logo La Voz del Neuquén

Imagen
En un escenario de altas tasas de interés, la posibilidad de generar un ingreso mensual considerable a través de inversiones financieras, como un plazo fijo, es una pregunta recurrente para muchos ahorristas. Un análisis reciente revela que, para alcanzar la línea de pobreza de una familia tipo en Argentina —establecida en $1.128.398 en junio—, se requiere un capital inicial de más de 37 millones de pesos.

Imagen
La industria argentina atraviesa un momento crítico en junio, con una actividad en retroceso que aún no logra consolidar una recuperación. A la ya preocupante apertura de importaciones y el estancamiento, los industriales suman un nuevo factor de alarma: la volatilidad de las tasas de interés, que estrangula el acceso al crédito productivo para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas (pymes).

Imagen
Desde ahora, una nueva disposición del Gobierno nacional, implementada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Dirección General de Aduanas, simplifica la importación de electrodomésticos de "línea blanca" como heladeras, lavarropas o cocinas. Este sistema digital ya está en vigencia y permite a los viajeros ingresar estos productos al país bajo condiciones específicas y controladas.

Imagen
Los mercados financieros reaccionaron con notable optimismo este viernes, impulsados por el anuncio de un acuerdo técnico entre el Gobierno argentino y el Fondo Monetario Internacional (FMI). A la espera de la aprobación formal del directorio del organismo, se anticipa un desembolso de US$2000 millones para Argentina en los próximos días. Esta señal de respaldo se tradujo en una jornada positiva para los activos locales, tanto en Buenos Aires como en Wall Street.

Imagen

Desde la Expo Rural de Palermo 2025, una versión política cobró fuerza y se considera casi confirmada: el presidente Javier Milei anunciaría este sábado una reducción en las retenciones a la exportación de carne vacuna.

cww trust seal