- Categoría: Economía
¿Cuál es el valor del dólar?
El mercado cambiario de este lunes 29 de septiembre abrió con un comportamiento inquietante: el dólar mayorista y los contratos de futuros registraron alzas generalizadas, a pesar del significativo ingreso de divisas proveniente del sector agroexportador. Esta dinámica sugiere que los operadores están más atentos a las nuevas restricciones y las intervenciones del Tesoro que al flujo extraordinario de dólares.
- Categoría: Economía
ARCA fija topes para transferencias y advierte sobre bloqueos si no se justifica el origen del dinero
La Administración de Recaudación y Control (ARCA) ha hecho un llamado a la población para que extreme la precaución al manejar grandes sumas de dinero, anticipando los nuevos montos a partir de los cuales se requiere justificar el origen de los fondos. Estos límites, vigentes desde octubre de 2025, buscan evitar demoras o bloqueos en las operaciones de alto valor.
- Categoría: Economía
El mercado cree que el tesoro compró dólares por la suba de las reservas argentinas del BCRA
Las reservas brutas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) registraron un salto significativo de US$317 millones en un solo día, un movimiento que los analistas atribuyen a una compra de dólares en bloque por parte del Tesoro Nacional. Este incremento coincide con el fuerte respaldo financiero que la administración estadounidense brindó al Gobierno, aunque el Ministerio de Economía optó por el silencio y no confirmó la operación.
- Categoría: Economía
Regreso del cepo: el Banco Central restablece una restricción ¿cuál?
El Gobierno Nacional dio marcha atrás con una de las flexibilizaciones cambiarias implementadas hace meses. El Banco Central (BCRA) anunció este viernes la reinstauración de la restricción cruzada, una medida emblemática de la era del "cepo cambiario", con el objetivo de desactivar la especulación y los "rulos" ante la incipiente brecha entre mercados.
- Categoría: Economía
El campo le muestra los dientes a Milei: aumento del 7% en supermercados
La efímera baja de retenciones, diseñada para impulsar la liquidación de las cerealeras, ha provocado un efecto boomerang en el mercado interno, desatando una escalada inmediata en los precios de los alimentos. Ante la llegada de listas con incrementos de hasta un 7%, las cámaras de supermercados y autoservicios minoristas exigieron la "intervención urgente" del Gobierno nacional.
Leer más...