logo La Voz del Neuquén

Imagen
La autoridad monetaria subió 5 puntos los encajes bancarios y aplicará duras multas para inmovilizar los pesos y sostener la calma cambiaria antes de las elecciones.

Imagen
Miguel Pesce advierte que la deuda creció en más de US$ 100 mil millones y que las altas tasas de interés anuncian una "aceleración inflacionaria o una recesión"

Imagen
El INDEC ha revelado que una familia de cuatro integrantes en Argentina necesitó ingresos superiores a $1.149.353 en julio para no ser considerada pobre. Este monto, que marca la línea de pobreza, subió un 1,9% respecto al mes anterior, acelerando su incremento por segundo mes consecutivo. En la comparación interanual, el aumento fue del 27,6%.

Imagen
El INDEC ha informado que la inflación de julio se situó en 1,9%, un registro que superó las proyecciones del mercado. A pesar de que esta cifra representa una aceleración por segundo mes consecutivo, se mantuvo por debajo del 2%. De acuerdo con las estimaciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, se esperaba un aumento de precios de 1,8%.

Imagen
El mercado financiero argentino ha experimentado un giro que beneficia a los ahorristas, gracias a una nueva subida en las tasas de interés para los plazos fijos. Este ajuste, impulsado por el Banco Central (BCRA), ha posicionado a este instrumento de ahorro como una opción rentable para protegerse de la inflación y obtener ganancias.

cww trust seal