- Categoría: Economía
La brecha se mantiene: según el INDEC la mitad de los argentinos gana menos de 392 mil pesos
A pesar de una leve contracción en la distancia entre los extremos, la desigualdad económica sigue siendo una característica estructural en Argentina, de acuerdo con los datos de distribución de ingresos correspondientes al segundo trimestre de 2025, publicados por el INDEC. Los números revelan que los sectores más acomodados perciben ingresos que son 13 veces superiores a los del decil más bajo.
- Categoría: Economía
Ups...: el Gobierno oficializó suba mensual de luz y gas en todo el país
El Gobierno oficializó este miércoles un nuevo incremento en las tarifas de electricidad y gas para todos los usuarios del país, incluyendo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La medida, publicada en el Boletín Oficial, se enmarca en la política de actualización mensual definida por el Ministerio de Economía para evitar el rezago de las distribuidoras frente a la inflación.
- Categoría: Economía
Dólar bajo presión: El gobierno intervino y el oficial llegó a ...
El dólar oficial inició octubre con una marcada volatilidad, obligando al Gobierno a realizar una nueva intervención para frenar la escalada de precios. La medida se produce después de que el martes el tipo de cambio mayorista rozara el techo de la banda y en un contexto donde la brecha con los dólares financieros vuelve a ser preocupante.
- Categoría: Economía
¿Se puede seguir comprando dólares por billeteras virtuales?: qué dijo el Banco Central
Una ola de incertidumbre se desató en las últimas horas en el mercado cambiario luego de que miles de usuarios reportaran la imposibilidad de comprar dólar oficial a través de plataformas digitales. La tensión escaló cuando el dueño de una reconocida fintech afirmó en redes sociales que les habían “pedido apagar” el servicio de venta de divisas.
- Categoría: Economía
Argentina: el endeudamiento toca máximos históricos y supera los $305 mil millones
La deuda externa bruta de Argentina alcanzó un nivel sin precedentes durante el segundo trimestre de 2025. Los últimos datos del INDEC revelaron que el stock de pasivos escaló por encima de la barrera simbólica de los $300.000 millones, situándose exactamente en $305.043 millones.