Por: Pipo Rossi
En la República Argentina el 17 de Noviembre de 1965 el Congreso de Directores Generales de Registro Civil, formalizado en Mendoza, instituyó el «Día Nacional del Registro Civil» en la República Argentina.
Esta fecha quedó establecida por cumplirse el 80º aniversario de la sanción de la Ley N.° 1.565 de 1884, primera norma dictada en el país, que organizaba un Registro Civil.
Anteriormente, existían sólo registros parroquiales.
El Registro Civil es servicio público, encargado de dejar constancia de los hechos o actos relativos al estado civil de las personas físicas, así como otros que las leyes le encomienden.
El propósito principal del registro civil es crear un documento legal (generalmente llamado certificado) que pueda ser utilizado para establecer y proteger los derechos de los individuos.
Un propósito secundario es crear una fuente de datos para la compilación de estadísticas vitales.
Los eventos vitales que se registran típicamente en el registro incluyen nacimientos, defunciones, muertes fetales, nombres, cambios de nombre, matrimonios, divorcios, anulaciones de matrimonio, separaciones judiciales de matrimonio, adopciones, legitimaciones y reconocimientos.
Entre los documentos legales que se derivan del registro civil se encuentran los certificados de nacimiento, los certificados de defunción y los certificados de matrimonio.
Además, en algunos países, la inmigración, la emigración y cualquier cambio de residencia pueden requerir notificación.
Así mismo, puede corresponderle, según el país, el registro de las guardas, la patria potestad, las emancipaciones, las nacionalizaciones y el registro de profesionales.
Funciones del Registro Civil
El Registro Nacional de las Personas (RENAPER) es el organismo estatal que realiza la identificación y el registro de las personas físicas que se domicilien en el territorio o en jurisdicción de Argentina.
Es un organismo autárquico y descentralizado, con dependencia del Ministerio del Interior, a través de la Secretaría del Interior, y ejerce jurisdicción en todo el territorio argentino.
El Renaper lleva el registro permanente y actualizado de los antecedentes personales de mayor importancia, desde el nacimiento ("partida de nacimiento") y a través de las distintas etapas de la vida, protegiendo el derecho a la identidad, de acuerdo a las inscripciones de los Registros Civiles provinciales, que gozan de autonomía.
El Renaper expide exclusivamente el Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) y todos aquellos informes, certificados o testimonios de conformidad a la Ley 17.671, otorgados con base en la identificación dactiloscópica.
La sede central es en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la calle Presidente Perón 664.
La producción y gestión de la distribución de los DNI, en la Planta de Prof. Dr. Pedro Chutro 2780, tiene certificación de política de la calidad bajo Norma IRAM - ISO 9001:2015.34
