- Categoría: Economía
La trampa del pago mínimo de las tarjetas: genera una "bola de nieve" de deuda
En un contexto económico de recursos escasos, el recurso de pagar solo el mínimo exigido en el resumen de la tarjeta de crédito se ha vuelto habitual para muchas familias. Sin embargo, la especialista Gabriela Origlia advirtió en Noticiero Doce que esta práctica no es una solución real, sino un mecanismo que dispara una costosa "bola de nieve" de intereses.
- Categoría: Economía
Récord histórico: la morosidad crediticia de las familias alcanza su máximo en Argentina
La morosidad de los créditos otorgados a las familias argentinas alcanzó un nuevo máximo histórico en septiembre, marcando el undécimo incremento consecutivo en el índice de irregularidad. Así lo reveló el Informe sobre Bancos publicado por el Banco Central (BCRA) este jueves, un dato que subraya el fuerte impacto de las elevadas tasas de interés en los hogares.
- Categoría: Economía
Por apertura de importaciones y ajuste fiscal cierran dos fábricas y despiden todos sus trabajadores
La crisis económica provocada por las políticas de apertura y ajuste El entramado productivo de La Rioja enfrenta una crítica situación económica, marcada por el cierre de empresas y una ola de despidos masivos. La crisis, atribuida a la combinación de la apertura de importaciones y el ajuste fiscal del gobierno de Javier Milei, ha provocado la baja definitiva de al menos dos compañías, dejando a cerca de un centenar de trabajadores sin empleo.
- Categoría: Economía
Se cayó el préstamo de 20 mil millones de dólares de JP Morgan: Caputo activa plan de emergencia
El Ministerio de Economía de Argentina sufrió un duro golpe tras la confirmación de la caída definitiva del préstamo por USD 20.000 millones que estaba siendo negociado y estructurado por el banco de inversión JP Morgan. La noticia, reportada por el Wall Street Journal citando a fuentes bancarias, ha forzado al ministro Luis Caputo a activar de inmediato un plan de emergencia para cubrir los compromisos de deuda más inmediatos.
- Categoría: Economía
La actividad industrial cayó un 5.3% en octubre
La producción se contrajo un 5,3% interanual en octubre, según FIEL. Pese al repunte de la construcción y Alimentos, rubros clave como Automotriz y Químicos profundizan la recesión, marcando un estancamiento en el acumulado anual.
