logo La Voz del Neuquén

Imagen
Un conjunto de gobernadores de diversas extracciones políticas está coordinando esfuerzos para crear un interbloque legislativo de carácter provincial en la Cámara Baja, buscando establecer una tercera fuerza que equilibre la balanza en el Congreso. La estrategia apunta a incrementar su capacidad de negociación frente al oficialismo y a representar directamente los intereses de las provincias. Este nuevo espacio contaría también con la adhesión de los exintegrantes del bloque libertario Coherencia.

La lectura del proyecto de Tarifaria 2026 de Cutral Co, arrojó que el índice de aumento del primer semestre será de 18.8%.


El concejal Hugo Deisner (PJ) apoyó el proyecto de presupuesto 2026 de Cutral Co que envió el ejecutivo. "Si miramos cuánto es la recaudación de Cutral Co, no nos alcanza ni para empezar, no podríamos abrir el municipio", dijo.

El concejal Fabián Godoy (MID) apoyó el proyecto de presupuesto 2026 qué envió el Ejecutivo municipal y que el está sesión se trataba en primera lectura. Luego habrá audiencia pública y segunda lectura para la aprobación final. "Todos sabemos que la ley madre de toda gestión municipal es el presupuesto de cálculos de gastos de recursos, es muy imperativo y muy importante aprobar este presupuesto, en base a que es algo específicamente nuestra misión como concejal, que es el control", indicó.

El concejal Omar Pérez (LLA) cuestionó el presupuesto 2026 que presentó el intendente Ramón Rioseco. "Los fondos provienen de afuera, provienen de la coparticipación, de las regalías, provienen de los aportes de la provincia, provienen de los aportes del ENIM, de cada 100 pesos que el municipio gasta, con la reestructuración, 89 vienen de la provincia y de entes estatales como el ENIM y solamente 11 pesos son propios, esto no es una autonomía financiera, es una dependencia subsidiada, porque en definitiva quien subsidia, casi todo el presupuesto, son partidas externas".

cww trust seal