Image
Los resultados financieros de Naranja X (Grupo Galicia) evidencian el grave deterioro del crédito al consumo en Argentina. La compañía cerró los primeros nueve meses de 2025 con una ganancia de $32.314 millones, lo que representa una estrepitosa caída interanual del 84%. La causa principal de este colapso fue la morosidad acelerada de los clientes, en un contexto de ingresos familiares ajustados.


El principal factor de castigo en el balance fue la partida de cargos por incobrabilidad, que se disparó a $525.142 millones. Este monto triplicó el registrado en el mismo período de 2024, absorbiendo una parte sustancial del margen operativo de la firma.

El indicador que confirma el deterioro del consumo

La fragilidad del crédito quedó demostrada en la evolución del roll rate, el indicador que mide cuántos clientes pasan de un atraso leve a una etapa de mora severa:

·Clientes a 30 días: El roll rate aumentó de 9,6% a 9,9%.

·Clientes a 90 días (mora profunda): El roll rate subió de 2,6% a 3,4% en el último trimestre.

Este desplazamiento acelerado significa que cada vez más usuarios que caen en un atraso inicial no logran regularizar su situación. Esto obliga a la compañía a elevar significativamente sus provisiones y asumir un mayor riesgo de pérdida definitiva de esos créditos.

Caída operativa pese a la actividad estable

A pesar del impacto de la morosidad, la actividad de Naranja X mostró resiliencia, registrando 208 millones de transacciones (+7,2%) y manteniendo sus ingresos operativos en $1,15 billones.

Sin embargo, el costo de riesgo (la morosidad) se disparó, y el desempeño operativo no fue suficiente para compensar la fragilidad de la cartera. En consecuencia, el resultado operativo neto se desplomó un 40% interanual, ubicándose en $626.164 millones.

La firma aclaró que su cartera se mantiene "por debajo del promedio del sistema financiero" gracias a medidas tácticas, como la recalibración de modelos de riesgo y una gestión de cobranza más activa.

Prioridad: estabilizar la cartera

De cara a los próximos trimestres, la dirección de Naranja X mantiene una cautela optimista, proyectando un escenario macroeconómico ligeramente más favorable (inflación cercana al 2%, mejora de reservas y recuperación del PIB).

No obstante, la prioridad inmediata del Grupo Galicia no es la expansión del negocio, sino la estabilización de los indicadores de mora. La compañía continuará monitoreando proactivamente las variables de riesgo y ajustando sus políticas para proteger su cartera frente a un mercado de consumo que sigue siendo altamente volátil.