Martín Sandoval es el encargado de la Textil Plaza Huincul y adelantó que van a incursionar en ropa ignífuga para los petroleros y otros trabajadores de riesgo, además de ropa de oficina tipo uniforme. Actualmente, trabajan 10 horas diarias en dos turnos.

Sandoval detalló que "acá trabajamos diariamente 70 personas, así que sí somos bastante pero por suerte bien venimos trabajando bien. Mejoramos mucho el tema de la moldería, la calidad de las terminaciones, verdad que las chicas están haciendo, están cosiendo ropa de muy buena calidad. Por ahí lo que tenemos que mejorar un poquito que nos queda pendiente, para una próxima etapa, es el tema de mejorar los tiempos y un poquito más rápido la producción, pero la calidad de la ropa está saliendo muy buena. Yo diría que es casi excelente", apreció.

Al respecto detalló que "Ahora estamos produciendo nuestros básicos, que son chombas, pantalones cargos, que eso entregamos recientemente aproximadamente unos 300 al personal del municipio y ahora estamos desarrollando lo que es el saco administrativo de mujer, el pantalón administrativo de mujer. Es un conjunto, un saco, pantalón y dos blusitas, una blanca y una negra. Y de hombre estamos desarrollando una camisa y un pantalón de vestir también que el pantalón de vestir ya lo tenemos terminado".

Sandoval destacó que "Este es un personal que está totalmente capacitado... Realmente estamos realizando una capacitación de todo el año, en convenio con el Instituto Piazza de Neuquén Capital, un profesor vino durante todo el año, el profesor Carlos Cuevas y estuvo brindando una capacitación en Moldería".

"Por ahora estamos sí, proyendo al municipio, a todos los sectores, personal administrativo, personal de plantas, personal del decreto, también estamos haciendo mamelucos muy buenos, la semana pasada mandamos unos para la Patrulla Ambiental de la provincia de Neuquén que trabaja en Moquehue y Villa Pehuenia, que nos encargaron unos mamelucos y si la mayoría de la ropa que hacemos es para el municipio de acá. Tenemos algunos trabajitos de afuera pero por una cuestión de tiempo a veces no podemos tomar el compromiso de hacer... y cumplir con la parte interna", explicó

"Algo que conseguimos este año, que no teníamos, es un proveedor de ignífuga que es para los pozos petroleros. Dos tipos de tela, una que es ignífuga y otra que es retardataria, que no llega a ser 100 % ignífuga pero que retrasa el avance de las llamas, del fuego. Vino un cliente, vino una persona que fabrica, que provee a Vaca Muerta de Buenos Aires y está interesado en que fabriquemos. que bueno, estamos con la intención de ingresar al mercado hidrocarburífero. Necesitamos esas telas ignífuga, también que los cierres, los botones sean ignífugos, los hilos que todavía no conseguimos y después de eso se tiene que certificar, tiene que haber un certificado... Así que bueno vamos trabajando a full, hemos hecho para los bomberos, para la Cruz Roja, para las escuelas", precisó.