Imagen

El diario Financial Times reveló que la Casa Blanca ve a Argentina como un "candidato principal" para adoptar el dólar debido a la recurrente pérdida de confianza en el peso.

El diario británico Financial Times reveló que funcionarios de la administración de Donald Trump están discutiendo activamente una estrategia para fomentar que más países adopten el dólar estadounidense como moneda principal. El objetivo de fondo es geopolítico: contrarrestar la ofensiva de China para reducir la dominancia global del dólar en las transacciones transfronterizas.

Según el informe, expertos en dolarización, como el profesor Steve Hanke de la Universidad Johns Hopkins, se han reunido con personal de la Casa Blanca y el Tesoro para explorar cómo promover la política, que aún se encuentra en progreso y sin decisiones finales.
Argentina, el "candidato principal" en la mira de EE. UU.

En este contexto de búsqueda de una mayor dolarización global, el Financial Times señala que Argentina es vista por algunos formuladores de políticas en Washington como un "candidato principal" para adoptar el dólar. Esta percepción se basa en la "frecuente pérdida de confianza en el peso" argentino y la reciente involucración de Estados Unidos para intentar calmar una crisis de mercado en el país sudamericano.

Hanke, quien ha asesorado a gobiernos sobre el tema, mencionó que Argentina es uno de los candidatos "obvios", junto a naciones con inestabilidad monetaria como Líbano, Venezuela y Zimbabue.

La postura oficial argentina

A pesar de que la dolarización fue una promesa de campaña del presidente Javier Milei en 2023, la medida no está "activamente bajo consideración" por parte de Argentina ni de Estados Unidos en este momento.

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, ha descartado la dolarización como una opción a corto plazo debido a la falta de reservas de dólares, aunque figuras como Jay Newman de Elliott Management insisten en que es lo que "tiene que suceder si quieres romper el ciclo" de crisis recurrentes.

La discusión sobre la política se reactiva en un momento de preocupación en Washington por el impulso de Beijing para que los mercados emergentes utilicen menos el dólar, reafirmando el compromiso del presidente Trump de "mantener la fortaleza y el poder del dólar".