La estrategia de la principal petrolera argentina de enfocarse en los recursos no convencionales está rindiendo frutos, con la producción de crudo shale escalando a 170.000 barriles diarios en el trimestre, un espectacular aumento interanual del 43%. Esta cifra no solo alcanzó un nuevo máximo, sino que ya representa el 70% de la producción total de petróleo de la compañía, logrando la meta anual antes de lo previsto.
Este enfoque, combinado con una reducción del 30% en los costos de extracción, se tradujo en un sólido EBITDA ajustado de USD 1.357 millones, un 21% superior al trimestre anterior.
Hitos operacionales y de ingeniería:
La inversión trimestral de USD 1.017 millones, con el 70% dirigido a proyectos de shale, se traduce en hitos técnicos como la perforación del pozo más extenso en la historia de la compañía (8.200 metros) y la optimización de procesos que permite perforar pozos de 6.000 metros en solo once días.
Además, el Plan 4x4 avanza con proyectos de infraestructura cruciales para la exportación:
·El Oleoducto Vaca Muerta al Atlántico (VMOS) completó la soldadura de sus 440 kilómetros de extensión y muestra un avance físico del 35%.
·El proyecto de gas licuado Argentina LNG, en colaboración con ENI y ADNOC, obtuvo la Decisión Final Técnica de Inversión, un paso decisivo para la planta que planea procesar inicialmente 12 millones de toneladas anuales.
En paralelo, la compañía logró el nivel de procesamiento de refinerías más alto en 15 años y registró un aumento del 3% en las ventas de combustibles.
