logo La Voz del Neuquén

Imagen
El dólar volvió a moverse con fuerza en las últimas jornadas y dejó en evidencia un cambio de estrategia del Gobierno para mantenerlo dentro de la banda cambiaria. En medio de un clima político adverso tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, analistas advierten que la maniobra es riesgosa y depende de la capacidad del Banco Central (BCRA) para sostener la presión.

Imagen
El sector manufacturero argentino volvió a mostrar signos de retroceso en julio, afectado por la debilidad del consumo interno y el avance del contrabando, según el Monitor de Desempeño Industrial (MDI) elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA).

Imagen
El Ministerio de Economía dispuso una reducción de créditos presupuestarios por $493.531 millones, en el marco de la decisión administrativa 23/25 publicada en el Boletín Oficial. La medida, que también contempla un incremento de recursos por $261.613 millones, deja un resultado financiero positivo de $754.744 millones.

Imagen
El consumo minorista de las pequeñas y medianas empresas volvió a mostrar debilidad en agosto 2025, con una contracción interanual que se suma a una serie de cinco meses consecutivos en retroceso. La pérdida de poder adquisitivo, la incertidumbre económica y la dependencia de promociones y planes de cuotas condicionan al canal minorista, que enfrenta el desafío de sostener la leve recuperación acumulada en lo que va del año.

Imagen
El dólar oficial volvió a subir este miércoles 10 de septiembre, en una jornada marcada por la expectativa en torno a la licitación de deuda del Tesoro por $7,2 billones y la difusión de los próximos datos de inflación.

cww trust seal