- Categoría: Economía
El dólar por las nubes: ¿a cuánto cotiza este lunes?
Los resultados de las recientes elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires han provocado una fuerte sacudida en los mercados financieros. El dólar oficial experimentó una notable subida al inicio de la jornada de este lunes, cotizando a $1390 para la compra y $1450 para la venta en el Banco Nación (BNA), un incremento significativo respecto a su valor de cierre el pasado viernes.
- Categoría: Economía
Sep!!!... aumentó la nafta: ¿cuáles son los nuevos valores?
Tal como se había adelantado, los combustibles volvieron a subir de precio con el inicio del mes de septiembre. La Infinia diésel, trepó 11 pesos y acumula 113 pesos desde el 1° de agosto.
- Categoría: Economía
El Gobierno vendió u$s285 millones para contener al dólar antes de las elecciones
En un movimiento estratégico para calmar la volatilidad antes de las elecciones legislativas en Buenos Aires, el Gobierno intervino en el mercado de cambios. Con la venta de unos u$s285 millones en una sola jornada, el Tesoro logró que el dólar mayorista retrocediera $7,50 y cerrara en $1.355.
- Categoría: Economía
Aumenta la morosidad en tarjetas y préstamos por el alto costo del financiamiento
El impacto de las elevadas tasas de interés se está haciendo sentir en los hogares argentinos, con un incremento preocupante en los niveles de morosidad. Los datos oficiales reflejan que los retrasos en los pagos de tarjetas de crédito y préstamos personales han superado el 5% y la tendencia sigue en alza. Este fenómeno se produce en un contexto donde el crédito al consumo había crecido, pero sin un aumento salarial que lo acompañara.
- Categoría: Economía
Melconian advierte sobre tres errores del Gobierno y el riesgo de un dólar más alto después de las elecciones
El economista Carlos Melconian ha emitido una dura crítica a la gestión de Javier Milei, señalando tres fallas clave que, a su parecer, comprometen el futuro económico del país. Melconian fue tajante al afirmar que el tipo de cambio actual es insostenible y que, inevitablemente, el dólar subirá después de las elecciones, lo que podría generar un nuevo espiral inflacionario.
