- Categoría: Economía
Mercados en alerta: bonos y acciones se desploman y el dolar...
La incertidumbre política y económica en Argentina ha desatado un fuerte vendaval en los mercados financieros. El dólar paralelo y los tipos de cambio financieros alcanzaron valores récord, mientras que los bonos y acciones se desploman, llevando al riesgo país a su punto más alto en un año.
- Categoría: Economía
El dólar mayorista alcanza el límite: ¿a cuánto llegó?
El dólar mayorista, que sirve como referencia para el esquema de bandas cambiarias, tocó hoy el techo de su cotización por primera vez desde la liberación parcial de los controles. Al alcanzar el umbral de $1.474,50, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se vio obligado a intervenir, vendiendo divisas de sus reservas para frenar la suba.
- Categoría: Economía
Los precios mayoristas por encima de la inflación: ¿cuánto aumentaron en agosto?
Los precios mayoristas en Argentina registraron una fuerte aceleración en agosto de 2025. Según datos oficiales del INDEC, el Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) subió un 3,1% en el mes, superando el 2,8% de julio y marcando una tendencia alcista que podría impactar pronto en los precios minoristas. Con este resultado, la inflación mayorista acumulada en el año alcanza el 15,7%.
- Categoría: Economía
Alarma económica: un informe indica que la probabilidad de recesión en Argentina se dispara a casi el 99%
Un reciente informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) advierte que la economía argentina muestra un riesgo de recesión casi total. El Índice Líder (IL) de la institución reveló que la probabilidad de que el país entre en una fase de contracción se disparó al 98,61% en agosto, un salto dramático desde el 56,16% registrado en julio y el valor más alto desde 2018.
- Categoría: Economía
Reacción del mercado este miércoles: aumentó el riesgo país y se desplomaron los bonos en dólares
Los bonos soberanos argentinos sufrieron una fuerte caída en Wall Street, y el riesgo país se disparó a 1.231 puntos básicos, luego de que el Banco Central (BCRA) comenzara a vender reservas para contener la suba del dólar. Esta medida encendió las alarmas entre los inversores, quienes ven con incertidumbre la capacidad del país para cumplir con sus próximos pagos de deuda.
