logo La Voz del Neuquén

Imagen

Un informe del IERAL de la Fundación Mediterránea reveló que, pese a la suba del tipo de cambio real en un 13,5% entre mayo y agosto, la Argentina continúa ubicándose entre los países más costosos de la región en numerosos productos de consumo masivo y bienes durables.

Imagen
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este lunes que en agosto de 2025 el costo de la canasta de crianza —que mide los consumos básicos y las horas de cuidado de niños y niñas hasta 12 años— volvió a subir y superó los $540 mil en el caso de los chicos de 6 a 12 años.

 Imagen

El mercado cambiario abrió la semana con movimientos bruscos y crecientes presiones. El dólar oficial cerró este lunes en $1.425 para la compra y $1.475 para la venta en el Banco Nación, lo que significó un aumento de $10 frente al viernes. La atención estuvo puesta en la expectativa por la presentación del Presupuesto 2026, que el presidente Javier Milei dará a conocer en cadena nacional.

Imagen
Un informe elaborado por la Fundación Encuentro cuestionó los resultados del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), sancionado en 2024 con el objetivo de convertirse en un motor de la reactivación económica. Según el relevamiento, la herramienta terminó consolidándose como un esquema de ventajas fiscales para iniciativas que ya estaban previstas, sin alcanzar el nivel de nuevas inversiones que el Gobierno había anticipado.

Imagen
Aunque la inflación mensual se mantiene cerca del 2 %, el poder de compra de los salarios sigue deteriorándose y muchas familias comienzan a acumular deudas. Expensas, cuotas escolares, servicios básicos y créditos bancarios se encuentran entre los rubros más afectados, y cada vez más hogares tienen dificultades para llegar a fin de mes sin atrasos.

cww trust seal