- Categoría: Economía
Advierten que la suba del dólar generará aumentos de hasta un 9% en alimentos
Tras un mes de julio marcado por una significativa escalada del dólar, proveedores y fabricantes en Argentina han comenzado a actualizar sus listas de precios, con incrementos que oscilan entre el 4% y el 9% en productos esenciales. Aunque el impacto total aún no se ha reflejado de forma generalizada en las góndolas, el sector anticipa una aceleración de la inflación en agosto.
- Categoría: Economía
Dólar oficial se dispara a $1380; mercados financieros en tensión y bonos a la baja
El dólar oficial continuó su escalada este jueves, alcanzando los $1380 en el Banco Nación durante las primeras horas de la jornada, acercándose al límite superior de la banda cambiaria establecida. En este contexto de creciente presión, el vocero presidencial, Manuel Adorni, publicó en su cuenta de X: “Hay un sector que sigue sin comprender el verdadero poder del superávit fiscal”. Esta declaración surge en un escenario donde la estrategia gubernamental de emitir deuda en pesos con tasas de interés efectivas anuales del 65% no logra contener la demanda de divisas, y las expectativas de devaluación se intensifican.
- Categoría: Economía
ARCA extiende plazo para presentar obligaciones tras fallas en el sistema: ¿quiénes podrán hacerlo?
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) ha concedido una prórroga para la presentación de obligaciones con vencimiento original el 30 de julio, permitiendo que se entreguen hasta el 1° de agosto inclusive. Esta medida excepcional será oficializada en las próximas horas en el Boletín Oficial.
- Categoría: Economía
Celulosa Argentina paraliza su producción por crisis financiera y deudas
Celulosa Argentina, uno de los principales fabricantes de papel del país, ha paralizado la producción en todas sus plantas industriales. La decisión se enmarca en un complejo proceso de reestructuración de deudas con sus acreedores, con quienes aún no ha logrado llegar a un acuerdo.
- Categoría: Economía
Fuerte disparada del dólar oficial: inquietud en el mercado argentino
El dólar oficial experimentó una marcada suba este miércoles, cerrando a $1.325 en el Banco Nación, lo que representa un incremento de $25 en un solo día. Este salto se produce en un escenario de intervención oficial en el mercado de futuros y una profunda incertidumbre económica sobre la trayectoria futura de la divisa.