El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revelado nuevas proyecciones optimistas para la economía argentina, anticipando una inflación anual entre el 18% y el 23% para 2025. Este pronóstico se alinea con las estimaciones del gobierno local, que había proyectado un incremento de precios cercano al 18.3% en su borrador presupuestario.
Durante la presentación de la última actualización del informe de Perspectivas de la Economía Mundial, Pierre-Olivier Gourinchas, economista jefe del organismo, destacó una "fuerte recuperación" del país, especialmente tras un desafiante 2024. Gourinchas señaló que esta evolución positiva se debe a "mejoras en la confianza, el crédito y los salarios reales", impulsadas por un "proceso de desinflación muy exitoso".
Además de la desaceleración inflacionaria, el FMI mantiene su previsión de un crecimiento económico robusto del 5.5% para Argentina en 2025, una cifra que supera con creces el promedio del 2.2% proyectado para América Latina. Si bien se espera una leve desaceleración al 4.5% en 2026, la visión general es de un "contexto muy sólido" para la economía argentina, marcando un contraste significativo con el difícil período reciente.
Cabe mencionar que, si bien las proyecciones del FMI son alentadoras, el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central de Argentina maneja una estimación de inflación ligeramente superior para 2025, cercana al 27%, aunque vislumbra una posible reducción al 20.8% anual en los próximos doce meses.