Con septiembre llegando a su fin y a las puertas del último tramo del año, los argentinos ya tienen en agenda un nuevo descanso extendido. En octubre se confirmará un fin de semana largo que permitirá planear viajes cortos, encuentros familiares o simplemente días de relax.
La medida fue oficializada días atrás por el Gobierno nacional mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, donde se estableció que el feriado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, previsto para el 12 de octubre, se trasladará al viernes 10 de octubre. De esta manera, se conformará un fin de semana de tres jornadas consecutivas de descanso.
Según se explicó en la resolución, la decisión apunta a fortalecer el turismo interno y a dinamizar actividades vinculadas como la gastronomía, el transporte y el comercio. Además, se enmarca en una nueva reglamentación sobre el corrimiento de los feriados trasladables, que busca evitar la superposición de estas fechas con sábados o domingos, algo que hasta ahora no estaba claramente contemplado en la Ley 27.399.
Una fecha con historia
El 12 de octubre, antiguamente denominado “Día de la Raza”, fue resignificado en 2010 como Día del Respeto a la Diversidad Cultural, con el objetivo de reflexionar sobre la riqueza de los pueblos originarios, la interculturalidad y la memoria histórica. El cambio de denominación también buscó dejar atrás la visión eurocéntrica del “descubrimiento de América” para poner en valor la pluralidad de identidades que conviven en Argentina y América Latina.
Cómo se pagan los feriados
La Ley de Contrato de Trabajo establece un régimen específico:
·Si no se trabaja, el empleado cobra el día como si hubiera cumplido su jornada habitual.
·Si se trabaja, el empleador debe abonar el salario de ese día con un 100% de recargo, es decir, el doble de lo que corresponde en condiciones normales.
Los próximos feriados del 2025
Tras el fin de semana largo de octubre, el calendario nacional aún contempla otras fechas de descanso:
·Viernes 21 de noviembre: feriado con fines turísticos.
·Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada del 20).
·Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María, feriado inamovible.
·Jueves 25 de diciembre: Navidad.