logo La Voz del Neuquén

Policiales

20 Septiembre 2025

Un hombre resultó apuñalado en una hecho ocurrido esta mañana de sábado, en las primeras horas de...

Turismo

20 Septiembre 2025

El pronóstico extendido de la AIC indica que para este domingo se esperan temperaturas máximas que...

Deportes

20 Septiembre 2025

Este sábado se disputaron partidos de formativas del oficial de LiFune. Los resultados son los...

Policiales

20 Septiembre 2025

Cuatro malvivientes fueron detenidos esta madrugada de sábado en el norte de Cutral Co, donde...

Policiales

20 Septiembre 2025

La Dirección Antinarcóticos de la Policía del Neuquén llevó adelante el día jueves un operativo...

Sociedad

20 Septiembre 2025

{youtube}4cuG9x3o2Yg{/youtube} Una fuerte explosión y un estruendo continuado, similar a un...

Policiales

20 Septiembre 2025

El Ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó la identidad del hombre en situación de calle que fue...

Política

20 Septiembre 2025

El presidente argentino, Javier Milei, sostendrá una reunión bilateral con su homólogo...

Política

20 Septiembre 2025

Un nuevo testimonio en la investigación sobre supuestos cobros de sobornos para la compra de...

Política

20 Septiembre 2025

  El presidente Javier Milei se desentendió públicamente del militante libertario Daniel "Gordo...

Política

20 Septiembre 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un duro mensaje en redes sociales,...

A fines de la década del ‘20 hubo una «oleada» de italianos que llegó a Plaza Huincul. Fueron los primeros y luego les siguieron varios más. Esa camada inicial estuvo integrada por Carmelo Barbagiovani que arribó en 1929 junto a Lombardo, Bellomo, Manera, Constantino Calalecina y Jaladillo para sumarse a Viola que estaba desde el ‘26 en la zona. Unos años después llegaría Paterniti. Ellos junto a Musso, Sebastián Petronacce, Ciucci, Pagliaro y Carmelo Pintagro.

Este 20 de abril se cumplen 44 años de vida del club Petrolero Argentino y refrescamos su historia. 

La Escuela 22 cumple 124 de vida institucional este 1° de Noviembre. Pero el 16 de octubre cumplió 100 en Plaza Huincul. La institución tiene una vida riquísima aunque se asoma a un cambio indispensable: la mudanza a un nuevo edificio dado que el actual tiene 100 y su vida útil fue ampliamente superada por el tiempo. El mismo que lleva educando hijos e hijas de la tierra petrolera. Juan Carlos "Bocha" Benedetti, "Tete" Benedetti y La Voz del Neuquén presentan una recopilación que busca reflejar algo de la historia de la centenaria escuela. (Fe de errata: Aura del Valle Sarmiento, era el nombre de la docente en la década de los 60 y 70. Por error se informó Aurora Sarmiento)

 

Por: Juan Carlos “Bocha” Benedetti
La Escuela 22 cumple 100 de su apertura en Plaza Huincul este 16 de octubre (Foto.- La Escuela 122 en sus inicios en Plaza Huincul).

La imagen puede contener: 4 personas, texto y exterior

Por: Bocha Benedetti y Néstor Sandoval
El último título oficial que logró el Club Plaza Huincul fue en 1.975 y logró la clasificación al torneo regional de 1.975 donde enfrentó a uno de los equipos poderosos de Centenario que a la postre lo dejó en el camino (1-1 en La Colonia y en Huincul cayeron 2-0). Aquel equipo formaba con: 1) Jorge Sabbadini; 4) Héctor "Pajarito" Almendra; 2) Mario Mesplatere; 6) Jorge "Zoquete" Toledo; 3) Arroyo; 5) "Patón" Betancurt; 8) "Pocho" Mesplatere; 10) César "Vieja" Marín; 7) Carlos Medel; 9) César "Bocha" Vallejos; 11) César Riquelme. En el plantel estaban: "Perro" Bravo, Baigorria, Mario Contreras, Jorge "Monito" Terán. DT: Rolo Mereles con Pilín Vallejos. La foto que se publica es de 1.975 y el técnico es "Pato" Carrasco que dirigió el equipo en el regional.

cww trust seal