El diputado nacional Osvaldo Llancafilo (MPN) habló durante el tratamiento del veto a la Emergencia en Discapacidad en la sesión de la Cámara de Diputados y adelantó que votará a favor de que se mantenga la Ley aprobada por el Congreso.
Llancafilo destacó el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien, en redes sociales, a minutos de que la oposición intente rechazar los vetos presidenciales a las leyes de jubilaciones y a la emergencia en discapacidad, anticipó que “El Gobierno Nacional está considerando un aumento en todas las prestaciones destinadas a personas con discapacidad... Nuestra decisión es priorizar la atención de las personas con discapacidad, fortaleciendo las prestaciones médicas, terapéuticas y de apoyo”, aseveró.
El legislador neuquino resaltó que "Hace unos minutos veíamos como oficialmente desde el gobierno se plantea un aumento en las prestaciones destinadas a personas con discapacidad. Con lo cual, aquí lo primero que tiene que ver con una reflexión, ¿no? Evidentemente el gobierno acepta que hay una cuestión para atender".
"Nosotros lo hemos dicho muchas veces en otros temas como ha sido universidades, ha sido jubilaciones, como ha sido la situación del Hospital Garrahan. Claro que nosotros estamos de acuerdo con los controles y claro que estamos de acuerdo con las auditorías. ¿El punto cuál es? Que tal cual ocurre con las otras situaciones, no hay plan de contingencia, no hay elementos que hagan suponer al Congreso que se está trabajando en poder concluir concretamente en esos números que tienen que ver con las auditorías y los controles. El punto es que el Estado está obligado diariamente a atender cuestiones que tienen que ver, por ejemplo, con las prestaciones a personas con discapacidad. Y no pueden esperar, no pueden esperar a que esos controles, que esos seguimientos o auditorías se finalicen", dijo.
En la misma línea sostuvo: "Como segunda reflexión que también hemos hablado muchas veces en este recinto, el presupuesto prorrogado. El presupuesto prorrogado que tenemos del ejercicio 2023 sobre el 2024 y que fuera una decisión de quien fuera ministro de Economía en el año 2023, pero con la anuencia de quien hoy conduce el país, que en aquel momento era diputado nacional y que posteriormente se prorrogara en el 2024, trajo justamente aparejado problemas que tienen que ver con desactualización del presupuesto. Tal cual está ocurriendo hoy, tal cual está ocurriendo en el ejercicio 2025. Y esto, insisto, va a seguir trayendo trastornos porque tuvimos una inflación del 211 % en el 2023, un 117 % en el 2024 y naturalmente nosotros valoramos lo que ha hecho el gobierno en materia fiscal, es bueno tener equilibrio fiscal y habla un diputado de un bloque y de una provincia que ha acompañado al oficialismo para que ese equilibrio fiscal se concrete y se logre. Ahora, hay que decir que llegado a este punto, agosto del 2025, hay prestaciones, hay servicios que se han visto resentidos justamente en el nombre de los controles y en el nombre de las auditorías", dijo.