Imagen
El tablero electoral se arma con un panorama polarizado de cara a las legislativas de octubre: los candidatos de todo el país

La contienda del 26 de octubre se perfila como un duelo entre La Libertad Avanza y el peronismo, aunque fuerzas como Provincias Unidas y el Frente de Izquierda también buscan su lugar en el Congreso nacional.

A poco más de dos meses para las elecciones legislativas del 26 de octubre, los principales espacios políticos del país han oficializado a sus candidatos, delineando un escenario en el que la polarización entre el oficialismo y el peronismo se consolida como el eje central de la contienda. No obstante, otras alianzas de peso como Provincias Unidas y el Frente de Izquierda, con propuestas alternativas, buscan captar el voto de los indecisos y consolidar su representación en el parlamento.

El oficialismo con la mira en el Congreso

La Libertad Avanza (LLA), el partido del gobierno, ha oficializado sus listas en gran parte del país, sellando en algunos distritos alianzas estratégicas con el PRO. En la provincia de Buenos Aires, el economista José Luis Espert lidera la lista de diputados, escoltado por Karen Reichardt y Diego Santilli, este último proveniente de las filas del PRO.

En la Ciudad de Buenos Aires, el oficialismo despliega a sus principales figuras. Para el Senado, la lista está encabezada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, acompañada por el economista Agustín Monteverde. Por su parte, la nómina de diputados es liderada por el abogado Alejandro Fargosi. La provincia de Córdoba presenta al empresario Gonzalo Roca como primer candidato a diputado, en una lista que integra a la diputada del PRO Laura Machado, mientras que en Santa Fe, el joven referente Agustín Pellegrini encabeza la boleta de LLA.

La unidad peronista en la alianza Fuerza Patria

El peronismo, que ha logrado resolver sus diferencias internas bajo la alianza Fuerza Patria, competirá con listas de unidad en distritos clave. En la provincia de Buenos Aires, la lista de diputados está encabezada por el ex canciller Jorge Taiana, con la massista Jimena López en segundo lugar y el dirigente social Juan Grabois en el tercero. La nómina se completa con nombres de peso como Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Teresa García.

En la Ciudad de Buenos Aires, la lista de diputados es encabezada por el actual legislador Itaí Hagman, a quien secundan la ex ministra de Trabajo Kelly Olmos y la ex legisladora Lucía Cámpora. Para el Senado, el candidato único es el actual senador Mariano Recalde. En Santa Fe, la lista de unidad está liderada por Caren Tepp, de Ciudad Futura, seguida por el ex jefe de Gabinete Agustín Rossi.

Propuestas de centro y de izquierda que buscan su espacio

Más allá de los dos principales bloques, otras fuerzas políticas buscan consolidar su representación. Provincias Unidas, un espacio de centro integrado por varios gobernadores, propone una "ancha avenida del medio". En Córdoba, el exgobernador Martín Llaryora encabeza la lista de diputados, mientras que en la provincia de Buenos Aires, la lista para diputados está integrada por figuras como Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.

Por su parte, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), con presencia en 23 provincias, presenta a Myriam Bregman como primera candidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires y a Nicolás Del Caño en la misma categoría pero por la Provincia de Buenos Aires.

Finalmente, otras fuerzas presentan listas propias, como la Coalición Cívica que postula a Hernán Reyes para diputado y a Marcela Campagnoli para senadora en la Ciudad de Buenos Aires. La Unión Cívica Radical (UCR), que en la capital competirá en alianza con otras fuerzas, lleva a Graciela Ocaña como candidata a senadora y a Martín Lousteau como primer candidato a diputado, completando así el complejo tablero electoral de cara a las próximas elecciones legislativas.

Los candidatos en los distritos con más electores

La Libertad Avanza (LLA)

El partido oficialista oficializó sus listas, en algunos casos con la alianza del PRO.
Provincia de Buenos Aires: La lista para diputados está encabezada por José Luis Espert, acompañado por Karen Reichardt y Diego Santilli (PRO).

Ciudad de Buenos Aires:

Para senadores, la candidata principal es la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto al economista Agustín Monteverde.

Para diputados, la lista la encabeza el abogado Alejandro Fargosi.

Córdoba: El empresario Gonzalo Roca lidera la lista de diputados, que incluye a la diputada del PRO Laura Machado.

Santa Fe: La lista de LLA está encabezada por Agustín Pellegrini.

El peronismo (Fuerza Patria)

El peronismo, bajo la alianza Fuerza Patria, logró la unidad para competir en las legislativas.

Provincia de Buenos Aires: La lista de diputados la lidera Jorge Taiana, con la massista Jimena López en segundo lugar y el dirigente social Juan Grabois en el tercero. Otros nombres en la lista son Vanesa Siley, Sergio Palazzo y Teresa García.

Ciudad de Buenos Aires:

Itaí Hagman encabeza la lista de diputados, que también incluye a la ex ministra de Trabajo Kelly Olmos y la ex legisladora Lucía Cámpora.

Para el Senado, el candidato es el actual senador Mariano Recalde.

Santa Fe: El peronismo resolvió su interna con una lista de unidad, encabezada por Caren Tepp, de Ciudad Futura, seguida por el ex jefe de Gabinete Agustín Rossi.

Propuestas alternativas

Otras fuerzas políticas también presentaron sus candidaturas.

Provincias Unidas: Este espacio de centro, integrado por varios gobernadores, busca una "ancha avenida del medio".

Córdoba: El exgobernador Martín Llaryora lidera la lista de diputados.

Provincia de Buenos Aires: Los candidatos a diputados son Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó.

Frente de Izquierda (FIT): Con presencia en 23 provincias, las listas son encabezadas por Myriam Bregman en CABA y Nicolás Del Caño en la Provincia de Buenos Aires.
Otros partidos:

Coalición Cívica: Con lista propia en CABA, postulan a Hernán Reyes para diputado y a Marcela Campagnoli para senadora.

Unión Cívica Radical (UCR): En alianza con otras fuerzas, la UCR lleva a Graciela Ocaña como candidata a senadora por CABA y a Martín Lousteau como primer candidato a diputado.