logo La Voz del Neuquén

Policiales

20 Septiembre 2025

Un hombre resultó apuñalado en una hecho ocurrido esta mañana de sábado, en las primeras horas de...

Turismo

20 Septiembre 2025

El pronóstico extendido de la AIC indica que para este domingo se esperan temperaturas máximas que...

Deportes

20 Septiembre 2025

Este sábado se disputaron partidos de formativas del oficial de LiFune. Los resultados son los...

Policiales

20 Septiembre 2025

Cuatro malvivientes fueron detenidos esta madrugada de sábado en el norte de Cutral Co, donde...

Policiales

20 Septiembre 2025

La Dirección Antinarcóticos de la Policía del Neuquén llevó adelante el día jueves un operativo...

Sociedad

20 Septiembre 2025

{youtube}4cuG9x3o2Yg{/youtube} Una fuerte explosión y un estruendo continuado, similar a un...

Policiales

20 Septiembre 2025

El Ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó la identidad del hombre en situación de calle que fue...

Política

20 Septiembre 2025

El presidente argentino, Javier Milei, sostendrá una reunión bilateral con su homólogo...

Política

20 Septiembre 2025

Un nuevo testimonio en la investigación sobre supuestos cobros de sobornos para la compra de...

Política

20 Septiembre 2025

  El presidente Javier Milei se desentendió públicamente del militante libertario Daniel "Gordo...

Política

20 Septiembre 2025

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner reapareció con un duro mensaje en redes sociales,...

La imagen puede contener: una persona, gafasArmando Max trabajó en YPF durante muchos años. Llego a Huincul en la década del ’40 y el 30 de enero de 1967 fue nombrado integrante de la primera Comisión Municipal, a través del decreto 0098, que lleva la firma de «Rosauer y Gómez Fuentealba», autoridades militares de aquel entonces.

Por: Juan Carlos Bocha Benedetti
Barrio Soufal: pedazo grande en la historia de Plaza Huincul y en la creación del incipiente pueblo, pues allí se construyeron las primeras casas, dando lugar al primer asentamiento, ubicado en la actualidad muy cerca del municipio y detrás del Banco Provincia del Neuquén, allí le arrendaba las casas a quienes venían buscando un nuevo porvenir con el descubrimiento del petróleo.

La memoria de Carmela Barbagiovani le trajo el recuerdo de los primeros transportes para muchos pasajeros, trabajadores ypefianos en realidad, en los que se los llevaba a los yacimientos. (Foto "Coco Briceño: La Pajarera, el transporte de YPF para buscar, por ejemplo, la gente de Laguna Colorada y traerla a comprar a la Proveeduría)

Por: Juan Carlos “Bocha” Benedetti.
Quienes hoy peinamos canas, recordamos con nostalgia y entrañable amor, la librería “Las Cataratas” de Don Marcelo Viñuela, ubicada sobre la ruta 22, muy cerquita del ex hotel Plaza y frente a la estación de ferrocarril General Roca (Fotos.- Arriba Marcelo Viñuela)

La foto retrató el día de la inauguración de la pileta del Uno en la década del ‘40. Algunos años después se construyó la techada.

La imagen puede contener: una o varias personas, multitud y exterior

cww trust seal