Imagen
El INDEC ha revelado que una familia de cuatro integrantes en Argentina necesitó ingresos superiores a $1.149.353 en julio para no ser considerada pobre. Este monto, que marca la línea de pobreza, subió un 1,9% respecto al mes anterior, acelerando su incremento por segundo mes consecutivo. En la comparación interanual, el aumento fue del 27,6%.

Aumentos en la canasta básica y la indigencia

El informe también detalla que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), que incluye tanto alimentos como otros servicios esenciales, reflejó el mismo aumento mensual de 1,9%, y una suba del 27,6% interanual. Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define la línea de indigencia, tuvo una variación más moderada en julio, con un alza del 1,1%, y un incremento interanual del 27%. Para no caer en la indigencia, una familia tipo requirió un ingreso mínimo de $515.405.

Requisitos de ingresos para distintos tipos de hogares

El INDEC también desglosó el costo de vida para diferentes composiciones familiares en julio:

·Hogar de tres personas: Necesitó $915.019 para no ser pobre y $410.322 para evitar la indigencia.

·Hogar de cinco personas: El ingreso requerido para superar la pobreza fue de $1.208.866, y para no ser indigente, de $542.093.