Imagen
El presidente argentino, Javier Milei, sostendrá una reunión bilateral con su homólogo estadounidense, Donald Trump, el próximo martes en Nueva York. El encuentro, confirmado por fuentes oficiales, se llevará a cabo en el marco de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), a la que Milei asistirá desde el lunes hasta el jueves.

La Cancillería argentina confirmó el encuentro a través de su cuenta de X, destacando la "sólida relación bilateral" y el "compromiso de seguir profundizando los lazos estratégicos" entre ambos países.

En su viaje, el mandatario estará acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, y el vocero presidencial, Manuel Adorni. El canciller Gerardo Werthein los esperará en Nueva York para unirse a la delegación.

Actividades de Milei en EE.UU.

Además de su reunión con Trump, la agenda de Milei incluye una exposición en la ONU y la recepción del premio Global Citizen Award del Atlantic Council, un reconocimiento que le entregará el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. Se espera que Milei hable ante la ONU el miércoles, donde ya causó controversia en 2024 al criticar a la entidad por "promover políticas colectivistas bajo el mandato de la agenda 2030".

El viaje se produce en un contexto de tensión económica en Argentina. El Congreso ha rechazado varios vetos presidenciales y ha derogado algunos decretos, lo que ha generado una gran volatilidad en los mercados. El dólar oficial, blue y MEP han superado los $1.500, y el riesgo país ha escalado por encima de los 1.400 puntos básicos. El Banco Central vendió 1.110 millones de dólares en solo tres días para intentar estabilizar el tipo de cambio.

La relación de Milei con Trump se consolidó durante la gestión de Joe Biden. En febrero de este año, se reunieron en Maryland, y Trump invitó a Milei al Salón Oval para fortalecer su agenda común, basada en la afinidad ideológica y personal.