Volvió a subir el dólar: ¿a cuánto cerró?
- Detalles
- Categoría: Economía
El dólar volvió a moverse con fuerza en las últimas jornadas y dejó en evidencia un cambio de estrategia del Gobierno para mantenerlo dentro de la banda cambiaria. En medio de un clima político adverso tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, analistas advierten que la maniobra es riesgosa y depende de la capacidad del Banco Central (BCRA) para sostener la presión.
El empleo privado sufrió la mayor caída del año
- Detalles
- Categoría: Política
El mercado laboral argentino mostró en junio un freno en su dinámica: si bien el empleo registrado se mantuvo en torno a los 12,9 millones de trabajadores, los datos oficiales revelan una marcada pérdida en el sector privado, compensada parcialmente por el incremento en el empleo estatal y en el trabajo independiente.
Gobernadores que integran "Provincias Unidas" responde al veto de Milei con una cumbre
- Detalles
- Categoría: Política
Tras la confirmación del veto presidencial a la ley que establecía el reparto automático de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), los gobernadores nucleados en Provincias Unidas preparan una jugada política para marcar diferencias con la Casa Rosada: este viernes se reunirán en Río Cuarto con un mensaje enfocado en la producción y el campo.
Cómo preparar masa de empanadas sin TACC: receta fácil y práctica
- Detalles
- Categoría: Sociedad
Las empanadas son un símbolo de la cocina argentina y, aunque existen infinitas variantes de relleno, muchas veces quienes llevan adelante una dieta libre de gluten encuentran dificultades para disfrutar de este clásico. Para ellos, existe una alternativa simple: una masa casera sin TACC que conserva la textura y el sabor de la versión tradicional.
La UIA advierte que la industria acumula 13 meses en recesión
- Detalles
- Categoría: Economía
El sector manufacturero argentino volvió a mostrar signos de retroceso en julio, afectado por la debilidad del consumo interno y el avance del contrabando, según el Monitor de Desempeño Industrial (MDI) elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA).
El FMI pide que el presupuesto 2026 de Argentina incluya la reforma laboral y la reforma jubilatoria, entre otras
- Detalles
- Categoría: Política
El Fondo Monetario Internacional (FMI) volvió a pronunciarse sobre la situación argentina tras el traspié electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires. La vocera del organismo, Julie Kozack, ratificó el apoyo al rumbo económico impulsado por Javier Milei, aunque advirtió sobre la necesidad de mayor claridad en la política cambiaria y de avanzar con las reformas fiscales pendientes.
Peter Lamelas, el magnate cercano a Trump que asumirá como embajador de EE.UU. en Argentina
- Detalles
- Categoría: Política
El médico y empresario Peter Lamelas, amigo personal de Donald Trump, se prepara para desembarcar en Buenos Aires como nuevo embajador de Estados Unidos. Su designación, de carácter político y sin antecedentes en la carrera diplomática, busca reforzar el alineamiento con el gobierno de Javier Milei y marcar distancia con el kirchnerismo y con la influencia de China en la región.
El Gobierno aplicó un recorte presupuestario de casi $500.000 millones con fuerte impacto en Educación
- Detalles
- Categoría: Economía
El Ministerio de Economía dispuso una reducción de créditos presupuestarios por $493.531 millones, en el marco de la decisión administrativa 23/25 publicada en el Boletín Oficial. La medida, que también contempla un incremento de recursos por $261.613 millones, deja un resultado financiero positivo de $754.744 millones.