La Aic pronosticó la probabilidad de lluvias para este sabado en la noche y domingo. No obstante, serán lluvias débiles y lloviznas que podrían caer en la zona del incendio entre Tromen y Quillén.
Cabe recordar que el incendio se mantiene activo y afecta un perímetro de 23.131 hectáreas de bosque nativo. En algunos sectores el incendio ha disminuido su ritmo de avance, pero continua con actividad, por lo cual una lluvia, o una llovizna puede colaborar y hasta ser decisiva.
Actualmente, se trabaja con 16 medios aéreos (12 helicópteros, 3 AT aviones hidrantes y 1 Boeing 737) que se suman al trabajo de brigadistas, policías, vialidad y bomberos en el terreno.
El Boeing 737, debutó este miércoles en el combate del incendio de Valle Magdalena, el Boeing 737 Fireliner que llegó desde Santiago del Estero. La aeronave, única en América por su tipo de modificaciones, operó en las zonas 4 y 5, hacia la zona de los lagos Tromen y Quillén.
El comandante y director de Aviación Civil Santiago del Estero, Jorge Azar compartió la experiencia de las primeras horas de trabajo, junto al copiloto Héctor Martín Van de Velde.
“Estamos haciendo lanzamientos de 15.000 litros en el sector 4”, indicó y amplió que "en cinco vuelos se tiraron aproximadamente 75.000 litros de agua. Este avión sirve para tirar grandes volúmenes de agua, retardante o espuma. En este caso estamos trabajando exclusivamente con agua”.
Azar explicó que debido a que no es muy grande la distancia con el siniestro esto permite realizar viajes frecuentes cada 28 minutos. El avión opera directamente desde el aeropuerto de Chapelco, donde se instalaron piletones de agua con una bomba que se usa para recargarlo.