El concejal - abogado Omar Pérez, presentó el pedido de informes en el CD de Cutral Co por los juicios iniciados por la Fiscalía de Estado por deudas de Impuestos Inmobiliarios, Ingresos Brutos o multas. Los juicios fueron iniciados por la Fiscalía de Estado, los montos pendientes se pagan en la dependencia que se trate (Rentas si son IIBB) y los honorarios en el estudio jurídico de Mario Jordán Díaz, señaló el edil Libertario que dialogó con este medio sobre el tema.

P_: ¿Cuántas causas estiman usted que hay de estas iniciadas por la Fiscalía de Estado acá en Cutral Co, Plaza Huincul? O es en Cutral Co nada más.

OP_: No, la jurisdicción nuestra comprende Cutral Co, Plaza Huincul. En esta jurisdicción, por las estadísticas que estuve viendo en el ingreso del sistema Dextra, que es el sistema judicial, han habido 5.000 en el último año, digamos, si contamos el término interanual, digamos, 5.000 causas iniciadas, son casi...

P_: ¿Agosto de 2024 o agosto de 2025?

OP_: Sí, incluso en el período de octubre, noviembre y diciembre del año pasado hubieron 1.300, porque además, sobre esas causas que se inicia, se pagan aportes al Colegio de Abogados, entonces se informa en cada uno de los expedientes cuántas causas iniciaron y cuánto se pagó al colegio de abogados.

P_: ¿Por qué razón son las causas?

OP_: Por deuda de Impuestos Inmobiliarios, por deuda de Ingresos Brutos y por deuda relacionados con multas. Por ejemplo, una persona va a pescar y no tiene autorización, digamos, y tiene domicilio en Cutral Co, le hacen una multa por pescar y no tener esa autorización. Entonces esas multas también se ejecutan por parte de la provincia. También ejecutan costas procesales.

P_: ¿Y el tema es así: son montos muy bajos, 30, 40 o 50 mil pesos con costas altísimas?

OP_: Claro porque se establecen 16 IUS en concepto de costas procesales y cada IUS está saliendo casi 71 mil pesos hoy. 71 multiplicado por 16 nos da casi 1.200.000 la mínima de costas procesales que se fijan. Esa es la base porque, después, si supera el monto de la mitad de la deuda digamos que se reclama son 32 IUS o sea que estamos hablando más de 2.400.000 si el monto supera la cantidad de los 16 IUS. Es un tema bastante preocupante porque las personas no reciben intimación previa.

P_: Este es el dato más importante, ¿no hay notificación?

OP_: La primera notificación que reciben es de un juicio iniciado y a partir de ahí, con ese juicio iniciado, vos te comunicás con la Fiscalía de Estado y ellos te derivan a pagar la tasa, por ejemplo, es Inmobiliario, lo pagas en Rentas y el dinero de los abogados lo tienes que pagar en el estudio del doctor (Mario Jordán Díaz).

P_: ¿Mario Jordán Díaz, el abogado y ex candidato?

OP_: Si, el que ocupa a cargo en el gobierno provincial (es director Provincial de Gobierno y Justicia). Él tiene un estudio jurídico abierto acá y las personas tienen que ir ahí. Él hace como de intermediario, como recibe. No sé cuál es el carácter, ni sé tampoco qué cobra, ni nada por el estilo.

P_: ¿Esto es legal, es ilegal?

OP_: No, no, no, porque es un estudio jurídico. A su estudio jurídico ahí van, dejan el dinero para los abogados de la Fiscalía de Estado.

P_: Bueno, en definitiva ¿se aprobó el pedido de informe?

OP_: Ingresó el pedido de informe, lo derivaron a la comisión de Gobierno, así que en las próximas comisiones vamos a ver si lo acompañan y saldría para la otra sesión.

P_: Bueno, esto va a ser a fines de agosto, en el mientras tanto, ¿usted va a hacer algún pedido de acceso a la información pública, por ejemplo?

OP_: Sí, sí, porque yo como concejal por el artículo 64...

P_: Sí, o cómo vecino también puede pedir acceso a la información pública...

OP_: Si, si puedo. Pero yo hoy en mi carácter de concejal el artículo 64 me habilita a pedir informes también que los puedo pedir en forma directa a la Fiscalía de Estado. Yo voy a agotar todas las instancias que estén a mi alcance.