Imagen
El Gobierno de Javier MIlei logró la sanción de la ley Bases, con el paquete fiscal incluido: Ganancias y Bienes personales adentro. De esta manera, petroleros, docentes, bancarios y empleados del seguro, portuarios y estatales volverán a pagar Ganancias. En contrapartida, hay una reducción de la Tasa de Bienes Personales con aumento de los mínimos imponibles.

Actualmente, el piso mensual es de 15 salarios mínimos vitales y móviles, equivalente a un salario bruto mayor a $3.514.725. En la sesión, Ganancias obtuvo 136 votos afirmativos -116 en contra- y la reforma de Bienes Personales, 134 votos positivos -118 negativos-.

La versión aprobada del paquete fiscal llevó el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos, con alícuotas que van del 5% al 35%. Cabe recordar, que el límite de pobreza son ingresos por $851.351.

Para ser más precisos, un empleado soltero con dos hijos menores a 18 años declarados a su cargo, el salario bruto más bajo alcanzado por el impuesto será de $2.100.000, que equivale a un sueldo neto de 1.781.277,39 pesos. En el caso de un empleado casado con dos hijos menores a cargo, quedará eximido del pago del impuesto con un salario bruto inferior a $2.400.000, es decir, un sueldo neto de 2.081.277,39 pesos.

En paralelo, habrá una actualización del mínimo no imponible trimestral durante este año, en septiembre, y luego de forma semestral, con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En cuanto a Bienes Personales, se modificó el mínimo no imponible que, hasta ahora se encontraba en $27 millones, y deberán pagar el tributo quienes declaren un patrimonio mayor a los $100 millones.

Además, la deducción especial por vivienda familiar pasará de $56 millones a $350 millones.

Para las declaraciones juradas de los patrimonios de 2023, que deben presentarse en las próximas semanas, las alícuotas quedarán entre 0,5% y 1,50 por ciento.  Para los períodos 2024, 2025 y 2026, quedarán vigentes sólo dos alícuotas: 1,25% y 1,50 por ciento. Asimismo, a partir de 2027, habrá una única tasa de 0,25 por ciento.