- Categoría: Economía
Industria y construcción, en declive: la actividad económica se contrae en julio
La actividad económica en Argentina mostró un fuerte retroceso en julio, con caídas en los sectores de la industria y la construcción, de acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Estos datos reflejan la persistente debilidad del consumo y la incertidumbre en el contexto económico actual.
- Categoría: Economía
Morgan Stanley, influyente banco de inversión de Wall Street, retiró su recomendación de comprar bonos argentinos
El influyente banco de inversión Morgan Stanley ha retirado su recomendación de "comprar" bonos argentinos a raíz del contundente resultado adverso que el partido La Libertad Avanza (LLA) sufrió en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. La derrota, con un margen de más de 13 puntos, ha generado una profunda incertidumbre en Wall Street y ha llevado a la entidad financiera a cambiar drásticamente su perspectiva, a pesar de que apenas la semana pasada había emitido una postura favorable.
- Categoría: Economía
El dólar por las nubes: ¿a cuánto cotiza este lunes?
Los resultados de las recientes elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires han provocado una fuerte sacudida en los mercados financieros. El dólar oficial experimentó una notable subida al inicio de la jornada de este lunes, cotizando a $1390 para la compra y $1450 para la venta en el Banco Nación (BNA), un incremento significativo respecto a su valor de cierre el pasado viernes.
- Categoría: Economía
Sep!!!... aumentó la nafta: ¿cuáles son los nuevos valores?
Tal como se había adelantado, los combustibles volvieron a subir de precio con el inicio del mes de septiembre. La Infinia diésel, trepó 11 pesos y acumula 113 pesos desde el 1° de agosto.
- Categoría: Economía
El Gobierno vendió u$s285 millones para contener al dólar antes de las elecciones
En un movimiento estratégico para calmar la volatilidad antes de las elecciones legislativas en Buenos Aires, el Gobierno intervino en el mercado de cambios. Con la venta de unos u$s285 millones en una sola jornada, el Tesoro logró que el dólar mayorista retrocediera $7,50 y cerrara en $1.355.