- Categoría: Economía
Aumenta la nafta... otra vez
La petrolera YPF anunció que a partir de la medianoche de este lunes aplicará un aumento del 3,5% promedio en el valor de sus naftas. Sin embargo, la novedad más destacada es la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados que buscará incentivar la carga de combustible en horarios nocturnos y a través de la modalidad de autodespacho, ofreciendo importantes descuentos.
- Categoría: Economía
Según CAME se agrava la caída de las ventas minoristas
El consumo en Argentina continúa estancado, y las ventas minoristas registraron una nueva caída en mayo de este año en comparación con el mismo mes del año pasado, según alertó Salvador Femenia, secretario de prensa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Esta situación se da a pesar de las promociones y planes de financiación ofrecidos por los comercios.
- Categoría: Economía
La nafta argentina es de las más caras
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, ha criticado duramente la política de precios y la estructura impositiva que, a su juicio, encarecen los combustibles en Argentina. En diálogo con Rivadavia AM 630, Borelli afirmó que "la nafta argentina es la más cara de la región, sólo superada por Uruguay, y aún teniendo Vaca Muerta, pagamos más que países sin petróleo como Brasil".
- Categoría: Economía
Salario real sigue cayendo: Pérdida del 6,4% acumulada en la gestión de Javier Milei
Los salarios registrados en Argentina volvieron a perder contra la inflación en abril, marcando el segundo mes consecutivo de caída real y acumulando una pérdida del 6,4% desde que Javier Milei asumió la presidencia. Así lo revelan los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
- Categoría: Economía
UPS... Argentina sigue en la categoría más baja de Morgan Stanley: aleja inversiones globales
Argentina se mantiene en la categoría "standalone" o "mercado independiente" para Morgan Stanley, la calificación más baja que este influyente indicador global puede otorgar a un país. La decisión, anunciada este martes, representa un duro golpe para el plan económico del presidente Javier Milei, quien aspiraba a un ascenso a "mercado emergente" que ahora no se concretará este año, con una posible revisión recién en 2026.