El gobernador Omar Gutiérrez encabezó al conferencia de prensa donde se anunció la apertura de la temporada invernal de nieve para el próximo 9 de Julio y se duplicarán los vuelos semanales a la provincia. Los requisitos para el ingreso a la provincia de los turistas son: el certificado de viaje emitido por la App CuidAr, realizar reservas de alojamiento en los establecimientos habilitados por el Gobierno provincial y cumplir con los requisitos de bioseguridad sanitarias.
Ante los medios, la ministra Marisa Focarazzo afirmó que durante el mes de julio se duplicarán las frecuencias de vuelos, pasando de cinco a diez semanales y luego, desde el 9 de julio habrá más conexiones con Rosario con dos frecuencias martes y viernes y con Córdoba capital, un vuelo lo domingos.
Por su parte Aerolíneas Argentinas ratificó que habrá once frecuencias semanales que conectarán Buenos Aires con San Martín de los Andes.
El mandatario provincial, a su turno, señaló que ayer estuvo reunido con el titular de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, y anunció que el mes que viene se licitará el mantenimiento, reasfaltado y reparación del tramo de la Ruta Nacional Nº 237 que une Piedra del Águila y Alicurá, y también el tramo desde el puente del Collón Curá al puente de La Rinconada, esto es la intersección de las rutas 237 y 234 hasta Ruta Nacional Nº 40 sobre el puente.
Además, anunció que “el mes que viene vamos a estar inaugurando la multitrocha desde Senillosa hasta Arroyito y para enero de 2022 estaremos inaugurando la rotonda de circunvalación más importante que tiene la provincia de Neuquén, en Arroyito”.
Además, indicó que avanza en Villa Traful el trabajo preliminar de la empresa adjudicataria para la obra de asfalto ruta Nº 65, desde la intersección de la ruta 237 hasta el puente Minero.
Agregó que “ratifiqué ayer, en el encuentro con el administrador general de Vialidad Nacional, la importancia de llegar a los acuerdos respectivos para nacionalizar la ruta Nº 6 uniendo Río Negro y Neuquén y llegando al Paso Pichachén, para priorizar ese paso y promover la tremenda potencialidad que de la mano del desarrollo turístico tiene toda la zona Norte de la provincia de Neuquén”.
Informó también que, en breve, se realizará la licitación de los tres tramos que restan asfaltar de la Ruta 23 desde Pilo Lil pasando por Villa Pehuenia y Aluminé hasta Pino Hachado.
En otro sentido, anunció que realizará gestiones para que “todos los pasos los pasos fronterizos tengan la conectividad digital para poder acelerar los trámites y darles la fluidez y proactividad a la integración y el intercambio que tenemos con Chile”.