El gobernador Omar Gutiérrez anunció esta mañana el inicio de la vacunación con tercera dosis a mayores de 18 años con y sin factores de riesgo.
La semana pasada, el ministerio de Salud había bajado la edad a 50 y luego a 40 años. "“Al sexto mes de la segunda dosis hay mucho más riesgo, porque los anticuerpos tienen a desaparecer, con lo cual es imprescindible que apliquemos una tercera vacuna. En esto tenemos que ser claros y contundentes”, dijo Gutiérrez y abundó: "pasados seis meses de la segunda dosis ha surgido desde la ciencia -porque esto es dinámico- la necesaria aplicación de una tercera vacuna” y agregó que “es imprescindible y necesaria para mantener este estatus sanitario, para seguir construyendo inmunidad colectiva y barrera sanitaria".
El director de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira, señaló que "los estudios que permitieron autorizar de emergencia las vacunas que están siendo utilizadas en el país aportaron datos sobre el título de anticuerpos luego de 6 meses de aplicadas... la circulación de una nueva variante y el tiempo transcurrido desde los esquemas completos (6 meses) la decisión de aplicar un refuerzo (booster) en relación al % de avance de primeras y segundas dosis es muy acertada", sostuvo.