El conglomerado urbano Neuquén -Plottier es el de mayor índice de pobreza de la Patagonia. Según el informe que publicó ayer el INDEC, el 32,3% de los hogares y el 41% de los neuquinos son pobres.
El reporte económico social detalla que la Indigencia, afecta a un 7,5% de hogares y 9,8% de neuquinos.
La provincia de Neuquén se ubica por sobre la media nacional de pobreza que establecida en 31,2% de hogares y 40,6% de habitantes.
En cuanto a indigencia, el índice nacional es de 8,2%. No obstante, esta por debajo en cantidad población afectada: en el país es de 10,7%.
Como es conocido, el índice de pobreza se mide en la provincia tomando el conglomerado urbano Neuquén- Plottier y no refleja exactamente otras zonas provinciales que afrontan crisis económicas.
La Canasta Básica Total en agosto fue establecida pro el INDEC en 68.359 pesos para un hogar de 4 integrantes. Ese monto es la línea de pobreza.
Mientras que la Canasta Básica Alimentaria para una familia tipo es de 29.213 pesos. Esa es la línea de indigencia.
Esta aplicación metodológica de comparar aglomerados urbanos de similares características es muy interesante porque permite ver cómo evoluciona los distintos factores que inciden en la calidad de vida y se aplican teniendo en cuenta grupos compatibles no solamente por cantidad de habitantes sino también por extensión territorial lo que no se consideran son los factores geográficos cómo clima y suelo.