El CD de Neuquén capital aprobó el proyecto que solicita se establezca el 19 de junio de cada año como “Día de la Poesía Lésbica”, en homenaje a Macky Corbalán, quien fue poetisa y luchadora por los derechos de igualdad, nacida en Cutral Co en esa fecha.
Macky Corbalán participó activamente del grupo Fugitivas del Desierto. Fue periodista, licenciada en Servicio Social y activista feminista. En el recinto, acompañaron Fabio Bringas – Subsecretario de Derechos Humanos, Diversidades y Pluralismo; y Marcela Torres- Directora de Diversidades de la Municipalidad de Neuquén.
Al respecto, el concejal oficialista Atilio Sguazzini Mazuel, indicó que “conocí a Macky Corbalán en la edad que cursábamos la secundaria. Tristemente nos dejó antes de tiempo, pero dejó detrás de ella una importante obra que es la que marca el camino. Felices de poder hacer este reconocimiento y acompañar este tipo de políticas públicas”.
La concejala Cecilia Maletti, del bloque Movimiento Libres del Sur, sostuvo que “celebramos las políticas públicas que siguen visibilizando derechos de una comunidad postergada. Aún estamos trabajando en equiparar la igualdad. Ponemos en valor la militancia de Macky”.
En el mismo sentido se manifestó la concejala Julieta Katcoff, poniendo de relieve “la posibilidad de conmemorar la vida de Macky. Para nosotras, desde este bloque, nos parece importante su arte, poesía y su militancia. Ella dio pelea política al poder. Fue despedida en los ‘90 del diario en el que trabajaba y creó su propia editorial. La recordamos también por ser la fundadora de Fugitivas del Desierto”- dijo.
También hicieron uso de la palabra, a favor del proyecto, la concejala Ana Servidio del bloque Frente de Todos; y marcando un contrapunto, la concejal Nadia Márquez del bloque Democracia Cristiana.