No hay ninguna descripción de la foto disponible.

 

El papa Francisco criticó este miércoles la "virulencia" de las críticas a las vacunas contra el coronavirus y lamentó que incluso en el Vaticano haya "negacionistas" de los fármacos.

"La humanidad tiene una historia de amistad con las vacunas. Desde chicos, a nosotros, con la poliomielitis y otras, nos vacunaron y ninguno decía 'ni mu'", planteó el pontífice durante la conferencia de prensa en el avión que lo trajo de regreso a Roma tras una gira de cuatro días por Budapest y Eslovaquia.

"Es un poco extraño porque la humanidad tiene una historia de amistad con las vacunas: sarampión, poliomielitis... quizás esta virulencia se deba a la incertidumbre, no sólo de la pandemia", afirmó el Papa al ser consultado por la negativa de varias personas, incluso cristianas, a inmunizarse contra el coronavirus.

Francisco, de 84 años, y que completó el ciclo de inmunización en febrero, terminó hoy una gira de cuatro días por lo que denominó como "el corazón de Europa"; en su primera salida del Vaticano tras la operación de colon a la que se sometió el 4 de julio.

"Existe la diversidad de las vacunas y también la fama de algunas vacunas que son un poco más que el agua destilada, esto ha creado un temor", criticó el Papa, que en agosto se puso a la cabeza de una campaña para promover la vacunación a nivel mundial junto a otos líderes religiosos.

En ese marco, Jorge Bergoglio reveló que "incluso en el Colegio de Cardenales hay algunos negacionistas y uno de ellos, pobrecito, está hospitalizado con el virus". La referencia del Papa fue hacia el estadounidense Raymond Burke, crítico de su pontificado, quien en agosto llegó a estar entubado por un grave cuadro de la Covid-19.

"No puedo explicarlo bien, algunos dicen que porque las vacunas no están suficientemente probadas. Hay que dejarlo claro: en el Vaticano todos están vacunados, excepto un pequeño grupo que se está estudiando como ayudarlos", agregó luego.