El diputado provincial justicialista, Sergio Fernández Novoa, apoyó abiertamente el planteo de Ramón Rioseco de hacer un frente amplio que sume desde la izquierda al Pro para resolver las candidaturas en una gran interna y enfrentar al MPN en 2.023. "No debe ser un amontonamiento sino debe ser una convicción real de las políticas que tenemos que llevar a la práctica", dijo.

Fernández Novoa llegó a Cutral Co para participar de un encuentro de militantes y afiliados peronistas organizado por María Elena Paladino del que participó también Oscar Parrilli. Este medio el preguntó por su consideración respecto a constituir un frente amplio que reúna desde la izquierda a la derecha para las elecciones de 2.023. "Creo que lo más importante es que seamos capaces de ponernos de acuerdo en qué provincia queremos, cuáles son los principales temas que debe llevar adelante un gobierno de la provincia de Neuquén para no tener pobres, para no tener indigentes, para poder ampliar la matriz productiva de la provincia.

En ese contexto todos aquellos que puedan converger en ese plan de gobierno serán bienvenidos, sea el pensamiento político que sea, me parece que nosotros estamos ante la oportunidad histórica de poder confluir en un espacio superador.

En ese contexto estoy de acuerdo con el planteo de Ramón y me parece que hay que ir a Cutral Co, ver lo que es Cutral Co hoy, para valorar lo que han sido los últimos 14 años de un municipio que pone en valor lo que significa las políticas públicas a favor de su sociedad.

Personalmente hace mucho tiempo que lo digo, necesitamos espacios plurales, democráticos y participativos y resolver todas nuestras candidaturas a través del voto de los ciudadanos neuquinos y neuquinas.

Desde las candidaturas a gobernador, hasta las candidaturas a intendentes, a legisladores provinciales, a concejales, deben ser resueltas a través de una gran interna de ese espacio que se haya puesto de acuerdo con esas ideas.

Yo creo que el límite es para qué nos juntamos, no debe ser un amontonamiento sino debe ser una convicción real de las políticas que tenemos que llevar a la práctica.

En ese sentido hay mucho que discutir en la provincia de Neuquén, una provincia rica, que se ha endeudado demasiado en los últimos años, que no ha aprovechado el recurso del hidrocarburo para comenzar a dar vida a otras economías que lo puedan sustituir cuando sea necesario.

Me parece que nosotros tenemos en materia de turismo, hídrica, productiva, minería, etc, muchas asignaturas pendientes y me parece que el límite es aquellos que no quieran esa provincia inclusiva para todos y todas.