Puede ser una imagen de una o varias personas, personas de pie, al aire libre, multitud y texto que dice "ERDA"

Organizaciones sociales y de Izquierda se movilizaron en Neuquén capital esta tarde. La marcha arrancó en el Monumento a San Martín pasadas las 18 horas, desfiló por la Avenida Argentina, hizo su paso por la Casa de Gobierno y concluyó donde comenzó. Allí se leyó un documento con duras críticas “al pacto del Gobierno con el FMI que implica profundizar el ajuste, a la oposición de derecha que exige un ajuste aún mayor, y a la pasividad o directamente el apoyo de la burocracia sindical al acuerdo con el Fondo”.

Julieta Katcoff, concejala del PTS-Frente de Izquierda, fue una de los que participaron de la movilización, desde donde aseguró que “las multitudinarias movilizaciones contra el FMI en todo el país son una muestra de que miles repudiamos este pacto de ajuste, y marcan el camino para derrotarlo. Desde el Frente de Izquierda y cientos de organizaciones a nivel nacional ya nos movilizamos en diciembre, y es un paso adelante que ahora asambleas en distintos sindicatos, como SEJuN en Neuquén, ATE Córdoba y Capital, votaron a instancias de la izquierda participar de estas marchas. Este es un primer paso para exigir a los sindicatos un verdadero plan de lucha contra el ajuste que preparan el Gobierno y la oposición de derecha, para cumplir las exigencias del Fondo”.

Puede ser una imagen de 6 personas, personas de pie y al aire libre

Priscila Ottón (MST-FITU) expresó: “Está claro que el acuerdo es más ajuste y entrega al Fondo, y ahondó la crisis política interna en el Frente de Todos, con debates, críticas y renuncias, que expresan el descontento de una importante franja de votantes que se oponen a convalidar la deuda trucha de Macri. Pero no basta con oponerse solo de palabra como hacen algunos dirigentes: hay que salir a enfrentar el acuerdo para que no pase. Por eso llamamos a las y los trabajadores y a la juventud que rechaza el acuerdo con el Fondo a sumarse con la izquierda a las acciones que llevemos adelante contra el pago de la deuda y las consecuencias nefastas que traerá para el pueblo trabajador y para el país. Y a las organizaciones del Frente de Todos que dicen oponerse, les decimos que sean coherentes; rompan con el gobierno, voten en contra en el Congreso y llamen a derrotar este acuerdo de entrega”.

Ottón agregó: “Hoy realizamos una importante acción unitaria como parte de un plan de lucha contra el acuerdo y sus consecuencias. Seguiremos en la calle cuando lo traten en el Parlamento y ante cada medida de ajuste. No vamos a permitir que el sometimiento al FMI, que pretenden el oficialismo y la oposición patronal, sea a costa de nuestros derechos. No hay que pagar la deuda y todos esos millones se deben destinar a resolver los problemas sociales”.