Las Asambleas Socioambientales y Organizaciones Sociales, Ambientalistas, Partidarias y Estudiantiles de la ciudad de Neuquén "nos sumamos a la Acción Mundial en contra del fracking, este 30 de julio, a las 16:30, en Av. Olascoaga y Sarmiento", anunciaron en un parte de prensa.
"En el 2013 le dijimos que no al Pacto de YPF-Chevron que traería consigo la profundización del modelo extractivista petrolero y la instalación del Proyecto #VacaMuerta. Advertimos de las consecuencias que hoy estamos padeciendo en el territorio, por ello nos unimos a este grito mundial de “No Más Fracking ”", detalla el escrito.
"En estos días, hemos visto que tristemente la localidad de Sauzal Bonito ha aparecido en los medios de comunicación por la gran cantidad de actividad sísmica en el lugar, provocando que las casas tiemblen y se resquebrajen las paredes, generando miedo en las familias que no saben si se caerá el techo de sus casas sobre ellos", puntualiza.
"El gobierno provincial del MPN saca un comunicado diciendo que va a investigar la situación. Hoy ya es imposible negar la relación entre los sismos y la hidrofractura de los pozos que rodean al pueblo.
A pesar de todo, el gobierno nacional sigue subsidiando el fracking con miles de millones de pesos", cuestiona.
"Esos mismos pozos son los que extraen millones de litros diarios de los ríos que nutren la vida en la provincia, pagando menos de cinco pesos por litro de agua, mientras hay barrios y pueblos que no tienen acceso a agua potable. Esta carencia se nota a simple vista, hasta la AIC solicita que se declare la emergencia hídrica, por la baja caudal que vienen atravesando desde hace un par de años nuestros ríos, sin las cantidades suficientes de nevadas y lluvias para lograr que el caudal de las fuentes de agua aumente", continúa el escrito.