La izquierda neuquina confluyó en una marcha que se llevó a cabo este martes en la tarde en Neuquén capital. La convocatoria se hizo en rechazo al remate de Cerámica Neuquén, los despidos en el dispositivo Ayutun de Centenario y de auxiliares de servicios, entre otras demandas.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y al aire libre

El sindicalismo de izquierda denunció “la tregua de las centrales sindicales de la CGT y la CTA frente al ajuste de los gobiernos de Alberto Fernández y Omar Gutiérrez. También, manifestaron el apoyo a las distintas luchas en curso. De la movilización participaron las y los obreros ceramistas, textiles, autoconvocados de la salud, la oposición de ATEN, el Centro de Estudiantes de Humanidades, el Plenario Sindical Combativo, los partidos del Frente de Izquierda, entre otros”.

Marco Campos, uno de los referentes autoconvocados y de la agrupación Violeta Negra, opositora a la conducción de ATE, explicó que la movilización es contra el ajuste de Fernández y el MPN. “Quieren descargar la crisis y el costo de la pandemia sobre nuestras espaldas y solo con la unidad y los métodos de lucha de la clase trabajadora en unidad con la comunidad podremos pararle la mano”.

Puede ser una imagen de 3 personas, personas de pie y al aire libre

En este sentido, destacó la lucha del sector salud. “Tuvimos que ir a una lucha de más de 60 días y 22 de cortes de ruta ininterrumpidos para ser escuchados. Y señaló que hoy siguen en la calle “en defensa de las condiciones de trabajo y atención a la población que asiste a los hospitales públicos”.

Desde la oposición de ATEN, Yazmín Muñoz Sad señaló que “el camino es la unidad y la coordinación, por eso esta marcha unitaria del sindicalismo combativo y los sectores en lucha”. Denunció la “tregua de las centrales sindicales” y aseguró que lo que hace falta es “un plan de lucha nacional contra el ajuste”.

Por su parte Bernardo Retamales, obrero de Cerámica Neuquén señaló: “Nos movilizamos por el rechazo al remate y desalojo de Cerámica Neuquén, nuevamente amenazada por una orden judicial. Pero también contra los despidos en Ayutun y de las y los auxiliares de servicio, por el pase a planta de todos los eventuales y contra las persecuciones a las y los trabajadores de salud. Por tierra y vivienda para las familias de Casimiro Gómez y todas las tomas, por trabajo para todos”.