La Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Neuquén y la Fundación Faro Patagonia presentaron un proyecto de ley en la legislatura provincial que endurece las sanciones por el uso, transporte, distribución y comercialización de artificios de pirotecnia y cohetería y suprime excepciones que la habilitan.
El proyecto fue presentado por Ricardo Riva, defensor del Pueblo y Gastón D’Angelo, titular de Faro Patagonia.
En la fundamentación señalan que el uso de pirotecnia atenta contra el medioambiente y las minorías vulnerables protegidas por legislaciones nacional e internacional, en particular niñas, niños, adolescentes y personas con autismo; ancianos y adultos mayores; personas que sufren trastornos mentales; contaminación ambiental y daño a la fauna silvestre y doméstica.
Para ello, proponen modificaciones a la ley 2033 sancionada en el 2012 que incluye cambios en el Código de Faltas.
Por caso, el proyecto contempla multas de 10 a 100 JUS por uso, transporte, comercialización de productos de pirotecnia, libre o autorizada; el decomiso de los elementos y la clausura de locales, de 15 a 30 días.
Para fabricantes de pirotecnia la multa irá de 100 a 1000 JUS.
En tanto, la iniciativa deroga los artículos 4, 5 y 6 de la ley 2033 que establecen excepciones para el uso de pirotecnia.
La razonabilidad y el interés general -dice el proyecto- indica que la ausencia de unos minutos de pirotecnia no afecta una celebración o acto. Sin embargo, agrega, la población vulnerable y el medioambiente sufrirán un daño irreparable.