El presidente del CD de Plaza Huincul, Daniel Vidondo confirmó que el CD ya tiene el proyecto de creación de la Tasa a los Combustibles y tomará estado parlamentario en la sesión del martes próximo. "El día de ayer se presentó", dijo.

Vidondo reconoció que "la tasa de vial, digamos la tasa a los combustibles o como quiera llamarlo, en varias localidades ha sido aprobada en los concejos deliberantes", sostuvo y detalló que "El día de ayer se presentó un proyecto de Ordenanza en el concejo deliberante de Plaza Huincul".

"Es una medida antipática tanto para el intendente como para quien les habla", dijo y sostuvo que "Está estrictamente relacionada con el ajuste llevado adelante por el Gobierno Nacional, es una consecuencia directa", apuntó.

Vidondo recordó que "el Gobierno Nacional determinó la quita a los subsidios al transporte, una medida que discrimina si se quiere a las provincias y reafirma el centralismo porteño y del AMBA porque ese subsidio se sigue sosteniendo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el Gran Buenos Aires, y a las provincias se le recortó".

"Entonces, si bien la medida es antipática, es la única forma por ahí de palear ese faltante de subsidios al transporte es implementando esta tasa que, como vos bien decís, ya ha sido votada en varias localidades, ya se está aplicando en algunas localidades y en principio las cuestiones han sido judicializadas por algunos ciudadanos y en principio los primeros datos, los primeros pronunciamientos, si se quiere del espectro judicial, indicarían que la tasa sería viable, que es por ahí lo que se esperó un poco en Plaza Huincul para determinarla", explicó.

"Ingresó el proyecto, todavía no ha tomado estado parlamentario y se tendrá que debatir en la comisión respectiva en su momento. Veremos el tenor del mismo, es similar a los de otras comunidades, es una medida temporal. Así que bueno, no deja de ser antipática la medida, pero en el contexto que estamos, en el acuerdo de gobernanza que se firmó en la ciudad de Chos Malal, en defensa de los intereses de los neuquinos, y más que nada en consonancia con la vecina de la localidad, se determinó el envío de este proyecto", precisó.

Vidondo adelantó que tomará "estado parlamentario el martes que viene y a partir de ahí va a comisión para que los distintos bloques tomen conocimiento y lo empecemos a discutir".

Respecto a la posible votación de la iniciativa, Vidondo repasó que "Todos saben que el oficialismo tiene minoría en el concejo deliberante de Plaza Huincul", dijo y puntualizó que "Este proyecto necesita una mayoría agravada para ser viable".