El presidente Javier Milei fue orador esta jornada en la ExpoEFI 2024 en el predio ferial de La Rural. "Si ustedes creen que (el DNU) no es valioso pregúntenle a alguien que tiene que alquilar con el incremento fenomenal en la cantidad de propiedades para alquiler y como cayó en términos reales el costo del alquiler".

"El déficit cero no lo voy a entregar. Si las condiciones iniciales eran peor que en 2001, en términos sociales y de actividad, debería ser una catástrofe. Hicimos un ajuste más grande y sólo fue una caída del 7%. Debería estar volado todo por el aire y se quejan de la gestión de (Sandra) Pettovello", dijo.

"Hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad y sólo en tres meses. Nada es imposible si se quiere lograr. No como el enano comunista que vive con déficit fiscal y tiene explotado el Banco Provincia", señaló acerca del gobernador bonaerense Axel Kicillof.

"Pettovello decidió interrumpir la rendición de cuentas con la que se había trabajado. Por ese motivo fue castigada duramente, pero tuvo que hacerlo para cortar con los gerentes de la pobreza... le quitó a los delincuentes el financiamiento y con esa plata le dimos el doble de asistencia a la gente", aseguró.

“¿De que lado estamos entonces? ¿Del lado de los chorros o de la ministra Pettovello que se está peleando con todos ellos?”, dijo en tono de reclamo.
Milei apuntó a quienes cuestionan sus política económica y no fue diplomático: "a todos esos que descreen de la economía del mercado, le dedicaría la frase de Maradona., Hay dos pero yo les dedico una que se puede sintetizar en tres letras: LTA” ("la tenés adentro").

Asimismo, se refirió a los cuestionamientos por sus constantes periplos fuera del país. “Parte del trabajo es que viaje, y es interesante porque yo odio viajar y ahora me critican porque viajo mucho. Les voy a contar una anécdota. Yo trabajaba en Corporación América y mi trabajo implicaba viajar mucho y yo odiaba tener que viajar tanto porque extrañaba mucho a Conan. Ahora extraño por cinco y me putean porque viajo. Odio viajar. Argentina es un país muy raro. Estaría más cómodo quedándome en Olivos”, sostuvo.

“Siempre estuve del lado del shock y no iba a cambiar al estar de este lado del barco. Los programas de shock siempre fueron exitosos y los gradualistas terminaron mal. Para hacer gradualismo necesito financiamiento. Igual no lo iba a hacer porque no creo en el gradualismo. Elegir el gradualismo es elegir que los que ajustan son el sector privado y no la política”, indicó.