Somos Télam
Los trabajadores de la salud de Misiones aceptaron este jueves el incremento del 12.5% en el salario básico a partir de junio ofrecido por el gobierno de esa provincia y levantaron el acampe que mantenían frente al Ministerio de Salud en la ciudad de Posadas hace más de una semana.

El acuerdo firmado este jueves entre el Gobierno de la provincia de Misiones y los representantes sindicales establece un “incremento salarial para el mes de junio/24, para los agentes de la Carrera Sanitaria, en la suma de pesos $17.522,00” que representará un adicional del 12.5% al sueldo básico con “un 10% de aumento progresivo en las demás categorías superiores”.

El dirigente de la CTAA misionera Juan Pasaman dijo a Somos Télam que desde el gremio al que representa “celebramos el acuerdo porque en el mes pasado no tuvimos ningún aumento y en junio vamos a tener esta recomposición”, pero advirtió: “Si bien este porcentaje sigue siendo insuficiente nos permite avanzar en futuras negociaciones”.

Pasaman explicó que “la incorporación al básico de ese monto representa un aumento del 12.5% que se traduce en un aumento también para los jubilados del sector”.

El acta a la que tuvo acceso Somos Télam fue firmada por el ministro de Salud provincial, Héctor González, la ministra de Trabajo, Silvana Giménez y los representantes sindicales de ATE y UPCN, junto a seis Secretarios Generales de las seccionales provinciales y delegados gremiales.

El documento explica que ese incremento del 12.5% será otorgado también a las Guardias Profesionales y Horas Técnicas correspondientes al mes de junio y a los trabajadores de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Droga, así como a los becados del Programa de Formación de Agentes Sanitarios.

“Una vez firmado el acuerdo y puesto en consideración de la asamblea levantamos el acampe que manteníamos frente al Ministerio de Salud y limpiamos todo y lo mismo hicimos en las demás calles donde llevábamos a cabo las medidas de fuerza”, indicó Pasaman.

Asimismo remarcó la importancia de que en el acta se haya dejado asentado que “el Ministerio de Salud Pública no impulsará la aplicación de sanciones administrativas con motivo de las medidas sindicales desplegadas” y el “compromiso” de hacer efectivo el pase a Planta Permanente de 146 contratados con relación de dependencia, a partir del mes de junio.

También se comprometieron a tratar en una reunión la semana próxima la posibilidad de incorporar los trabajadores del Plan de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA) de Misiones que fueron recientemente despedidos por el Estado Nacional.