- Categoría: Política
La oposición fracasa en su intento de remover a Espert de la presidencia de la comisión de presupuesto y hacienda
El tratamiento del proyecto de Presupuesto 2026 quedó opacado este miércoles en la Cámara de Diputados por un virulento cruce político. La oposición intentó, sin éxito, forzar la salida de José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, debido a las recientes denuncias que lo vinculan con un empresario detenido por narcotráfico.
Leer más...- Categoría: Política
“Que den explicaciones”: el Senado cita al Ministro de Salud por el escándalo del Fentanilo contaminado
La senadora nacional Lucía Corpacci (Catamarca) elevó un pedido formal para que el Ministro de Salud, Mario Lugones, y autoridades de la ANMAT se presenten de manera urgente ante el Congreso. El objetivo de la citación, amparada en la Constitución Nacional, es obtener explicaciones sobre el gravísimo caso de fentanilo contaminado que puso en riesgo la salud pública.
- Categoría: Política
Espert declaró ser socio de una empresa que vale $1
El candidato de La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, se encuentra bajo escrutinio por las anomalías contables e inconsistencias detectadas en sus declaraciones juradas de los últimos tres años, un hallazgo que coincide con la divulgación de un presunto vínculo financiero con el empresario narco Fred Machado.
- Categoría: Política
"El que no cumple, se va": ya son 38 empleados estatales neuquinos expulsados
El gobierno de Neuquén está llevando a cabo una limpieza sin precedentes en la administración pública, con una estricta política de "Tolerancia Cero" al incumplimiento. En apenas nueve meses de 2024, 38 agentes estatales han sido expulsados de sus cargos por una amplia gama de faltas, desde delitos graves hasta ausentismo crónico.
- Categoría: Política
Despidieron del estado a una faltadora crónico y a otra con certificados truchos
El Gobierno de Neuquén redobló su ofensiva contra la corrupción y el ausentismo, aplicando dos nuevas y severas sanciones como parte de su política de "tolerancia cero" en la administración pública. La medida más drástica, la exoneración —la sanción máxima del régimen laboral—, recayó sobre una ex agente del Ministerio de Salud que utilizó documentación médica falsa.
Leer más...