- Categoría: Política
Argentina en línea con EEUU no acompañó la declaración final del G20
La Cumbre de Líderes del G20 en Johannesburgo concluyó con un quiebre inédito en la historia del foro: Argentina fue el único país presente en objetar y negarse a respaldar la declaración final. La Cancillería argentina manifestó su profundo desacuerdo, argumentando que el documento fue impulsado sin respetar el principio fundamental de unanimidad, que otorga legitimidad a las decisiones del grupo en materia de estabilidad financiera y coordinación económica global.
- Categoría: Política
Caputo asegura que el préstamo de 20 millones de dólares fue desestimado por "mejora del mercado"
El Gobierno argentino, a través de su titular de la cartera económica, Luis Caputo, ha confirmado que la ayuda financiera de US$ 20.000 millones, originalmente gestionada con bancos de Estados Unidos, ha sido desechada por decisión propia. El Ministro utilizó sus plataformas digitales para desmentir las versiones que sugerían un fracaso en la negociación y, en cambio, presentó la cancelación como un signo de la nueva confianza que despiertan los mercados en la economía post-electoral.
- Categoría: Política
Bullrich insiste en bajar la edad de imputabilidad a 14 años
La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, reafirmó este viernes su compromiso de aprobar la Ley Penal Juvenil, una iniciativa clave que busca bajar la edad de imputabilidad a 14 años en Argentina. A través de sus redes sociales, la funcionaria aseguró que el proyecto "está listo para ser tratado" y cuestionó que el Congreso haya priorizado otros temas sobre la seguridad en los últimos meses.
- Categoría: Política
Caputo negó que hubiera rescate financiero de JP Morgan pero... no resiste al archivo
El ministro de Economía, Luis Caputo, desmintió categóricamente este viernes las negociaciones para obtener un salvataje financiero de USD 20.000 millones con entidades bancarias internacionales. Calificó la noticia, que fue reportada por medios como The Wall Street Journal, como otra "operación" destinada únicamente a "generar confusión".
- Categoría: Política
Causa ANDIS: allanamientos para seguir la ruta del dinero y las criptomonedas
El juez federal Sebastián Casanello ordenó una nueva serie de allanamientos y secuestros en el marco de la investigación por el direccionamiento de contratos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Los operativos, solicitados por el fiscal Franco Picardi, apuntan a seguir la ruta del dinero ilícito, con foco especial en las transferencias masivas y las inversiones en criptomonedas realizadas tras el estallido del escándalo.
Leer más...