Image
La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, reafirmó este viernes su compromiso de aprobar la Ley Penal Juvenil, una iniciativa clave que busca bajar la edad de imputabilidad a 14 años en Argentina. A través de sus redes sociales, la funcionaria aseguró que el proyecto "está listo para ser tratado" y cuestionó que el Congreso haya priorizado otros temas sobre la seguridad en los últimos meses.

La promesa legislativa y casos de reincidencia

Bullrich declaró que la aprobación de la norma será uno de sus primeros objetivos una vez que asuma su banca en el nuevo Congreso, sentenciando: “Como senadora, voy por este objetivo: la vamos a aprobar”.

Para fundamentar la necesidad de la reforma, la ministra citó un caso reciente que involucra a tres menores de José C. Paz y San Miguel que, en conjunto, acumulan "27 delitos en 2025". Según explicó Bullrich, la legislación actual impide que estos jóvenes sean imputados, lo que lleva a su liberación y consecuente reincidencia.

La ministra criticó duramente al sistema y a la oposición, afirmando que "La Justicia los libera y siguen cometiendo delitos. El kirchnerismo, como siempre, los defiende", señalando que el marco legal vigente obstaculiza la aplicación de sanciones efectivas para los menores reincidentes.

Detalles del proyecto de Ley Penal Juvenil

La propuesta promovida por Bullrich plantea una reforma integral del tratamiento penal a los menores delincuentes:

·Reducción de la edad mínima: Bajar la edad de imputabilidad a 14 años.

·Penas escalonadas: Establecer un esquema de penas progresivas según la gravedad y reincidencia del delito.

·Centros especializados: Contemplar la creación de "establecimientos especiales" para jóvenes, diferenciados del sistema penal para adultos, con un enfoque en la reinserción.

Bullrich instó a que el debate legislativo se retome de inmediato, argumentando que la seguridad de los ciudadanos no puede ser postergada.