- Categoría: Política
Abrieron la licitación para ampliar la planta de Líquidos Cloacales de Cutral Co y Plaza Huincul
Los Municipios de Plaza Huincul y Cutral Co firmaron junto al gobierno provincial la apertura de licitación para la ampliación de la planta de tratamientos de líquidos cloacales en la comarca petrolera. La obra fue proyectada para comenzar a mediados del 2025 y, según se adelantó, tiene un presupuesto de alrededor de 10 mil millones de pesos que se afrontará en partes iguales entre las municipalidades y la administración provincial.
- Categoría: Política
¿Adiviná qué?!!!.. sip, Maximiliano Navarrete faltó a todas las sesiones de enero y febrero… ¿le descontaron?
El concejal que falta a más del 50% de las sesiones debe sufrir el descuento de su dieta, según lo señala la normativa vigente. Navarrete, el concejal del FyPN, faltó a las 3 sesiones extraordinarias que se realizaron en enero de 2024 y a la que se convocó en febrero. Sin embargo, no está claro si se efectuó el descuento respectivo.
- Categoría: Política
Gobierno argentino pidió explicaciones a Chile por un helicóptero que violó el espacio aéreo en Santa Cruz
El Gobierno argentino pidió a Chile aclaraciones sobre el ingreso no autorizado de un helicóptero del Ejército chileno al espacio aéreo argentino. El suceso ocurrió el viernes cerca del Paso Internacional Roballos, en la provincia de Santa Cruz.
- Categoría: Política
Coordinadora Nacional de ex Trabajadores de YPF: “25 años de lucha”
Un comunicado de la agrupación señala que “En diciembre de 1999, comenzamos nuestra acción que buscaba resarcir las injusticias del menemismo con las privatizaciones y la posterior estafa con las Acciones del Programa de Propiedad Participada”.
- Categoría: Política
Carta abierta a los diputados/as de la provincia de Neuquén: “Nuestro reconocimiento y solicitud de acción concreta”
Por: Confederación Mapuche del Neuquén
Queremos expresar nuestro sentido reconocimiento a la Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén quien en un claro pronunciamiento votado por mayoría rechazó el Decreto de Necesidad y Urgencia 1083/2024, a través del cual el Pte Milei deroga la Ley de Relevamiento Territorial Indígena. Este posicionamiento reafirma el compromiso de los legisladores de Neuquén con los principios de justicia, pluralidad cultural y derechos humanos consagrados en las Constituciones Nacional y Provincial, así como en tratados internacionales como el Convenio 169 de la OIT. Sin embargo, es necesario destacar que esta misma Legislatura sancionó en noviembre de 2023 la Ley Provincial 3401, que establece un procedimiento de consulta libre, previa e informada para las comunidades mapuche. Esta ley representa un avance significativo para garantizar nuestros derechos territoriales y cumplir con las obligaciones internacionales asumidas por el Estado argentino.