logo La Voz del Neuquén

Maverik on line inf

La ministra de Educación de Neuquén, Soledad Martínez, hizo público un mensaje a todos los habitantes de la provincia fijando posición respecto al conflicto docente y el Decreto salarial que esconde un fantasma: en 2007, Jorge Omar Sobisch tomó el mismo camino y terminó con el homicidio del maestro Carlos Fuentealba. El mensaje completo, es el siguiente:

Imagen
El gremio docente neuquino ratificó la medida de fuerzas por 72 horas para la semana próxima, en la previa de la deliberación en Zapala. (Foto de archivo)

Puede ser una imagen de una persona

El Gobierno informó la decisión de postergar otra vez el aumento del boleto en colectivos y trenes en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También se retrasaría la oficialización de los aumentos en las tarifas de gas y de las quitas de subsidios (ya están vigentes las de electricidad con subas de alrededor de 60%), lo cual evitará que impacte en las facturas y, con ello, se espera que el índice inflación ronde el 8% en marzo. El gobierno quiere mostrar ese descenso como un "resultado político".

Imagen
Marcelo Guagliardo, el secretario general del gremio ATEN, consideró que la decisión de la administración Figueroa de avanzar con un aumento por Decreto "es un error tremendo, que nos recuerda a antecedentes de lo ocurrido en 2007, cuando el gobernador era (Jorge) Sobisch... volver a este tipo de mecanismo es inaceptable", consideró y adelantó que habrá una reunión del gremio para definir los pasos a seguir. Con Sobisch el gremio siguió el paro, hizo cortes de ruta y el 4 de abril fue asesinado Carlos Fuentealba. (foto de archivo)

Imagen

El gremio docente informó este mediodía que “Rechazamos el Decreto impuesto por el Gobierno anunciado por la Ministra de Educación esta mañana”. (foto de archivo)

cww trust seal