Imagen
En un movimiento que generó fuertes críticas de la oposición, el ministro de Salud, Mario Lugones, y el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches, no se presentaron a la citación de las comisiones de Salud y Discapacidad en la Cámara de Diputados. Ambos funcionarios debían dar explicaciones sobre el escándalo de presuntas coimas que sacude al organismo.

"Lamentablemente no hemos tenido respuesta ni del ministro Lugones ni del doctor Vilches. Tenemos la idea de que no van a venir", lamentó Pablo Yedlin, presidente de la comisión de Salud. El legislador de Unión por la Patria advirtió que el Congreso tiene la obligación de controlar al Poder Ejecutivo y señaló que este tipo de ausencias no son una novedad en la gestión actual.

El vacío dejado por los funcionarios fue aprovechado por los diputados para avanzar en la discusión de proyectos que buscan esclarecer las responsabilidades en el caso. Las iniciativas se centran en investigar el funcionamiento de la ANDIS, las compras de medicamentos y los mecanismos de auditoría que, según los audios filtrados, habrían sido debilitados intencionalmente.

En el trasfondo del debate político, el escándalo de la ANDIS se ha convertido en una pieza clave para la oposición, que busca mostrar al Gobierno de Milei como protagonista de un caso de corrupción. La decisión de Lugones y Vilches de no asistir a la citación es vista como una estrategia para evitar dar respuestas, aunque corre el riesgo de interpretarse como una falta de transparencia. Con las elecciones legislativas en el horizonte, la disputa por este caso promete escalar aún más.