Según el director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia, las familias argentinas experimentan un creciente "estrés económico" a pesar de la disminución oficial de la inflación. En una entrevista con Radio Rivadavia, Salvia explicó que la caída de los precios no se debe a un plan económico exitoso, sino a una fuerte contracción del consumo causada por las políticas de ajuste del gobierno.
El especialista indicó que la crisis se profundizó a finales de 2023 y principios de 2024, afectando los ingresos de los hogares. Con un incremento en los costos de servicios básicos (como luz, gas y transporte), los gastos fijos se dispararon, obligando a las familias a reducir drásticamente el consumo de alimentos y otros bienes esenciales.
Salvia advirtió que si el gobierno continúa con su política de retirar dinero del mercado, la crisis podría empeorar, llevando a un mayor endeudamiento de los hogares y a una caída aún más pronunciada de la economía.
El "estrés económico" de los hogares: la otra cara de la baja de la inflación
Aunque las cifras oficiales muestran una desaceleración de la inflación, el director del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA, Agustín Salvia, reveló que las familias argentinas enfrentan un profundo "estrés económico". La causa, según el especialista, es la convergencia de políticas de ajuste y la contracción del consumo, lo que impide a los hogares cubrir sus necesidades básicas.
Salvia sostuvo que la baja de la inflación es un reflejo de una menor demanda, no de una mejora económica. Al disminuir la circulación de dinero, el consumo se desploma y, con ello, los precios.
Además, el aumento constante en el costo de los servicios esenciales ha consumido una porción mayor del ingreso familiar, dejando menos dinero para alimentos y otros gastos básicos.
El sociólogo proyectó un escenario preocupante si no se cambia el rumbo, señalando que la continuidad del ajuste podría generar un mayor endeudamiento de las familias y una agudización del "estrés económico", con consecuencias negativas para la economía en su conjunto.