Imagen
Colgate-Palmolive, el fabricante de la pasta dental Colgate Total Clean Mint, ha reconocido la existencia de efectos adversos en Argentina, como irritación e hinchazón bucal, tras la prohibición del producto por parte de la ANMAT. A través de un comunicado, la compañía minimizó el número de casos reportados en el país, pero ofreció un resarcimiento a los consumidores afectados.

La ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) había dispuesto la prohibición de esta crema dental mediante una publicación en el Boletín Oficial, una medida que también fue adoptada en otros países como Brasil, Uruguay, Chile, Paraguay y República Dominicana. Según el ente sanitario argentino, se registraron alrededor de veinte casos de efectos adversos en el país, incluyendo aftas, mientras que en Brasil se reportaron más de 11.000 incidentes.

La postura de Colgate-Palmolive y la oferta a los consumidores

En su comunicación, Colgate-Palmolive afirmó que "un pequeño número de personas en Argentina han reportado problemas", aunque reafirma "la seguridad, calidad y eficacia del producto". La empresa aseguró que está cumpliendo con la orden de la ANMAT.

Para los consumidores que hayan adquirido el producto objetado, la compañía ofrece contactarse a través de su sitio web para coordinar el cambio de su Colgate Total Clean Mint por otra crema dental Colgate.

Finalmente, Colgate-Palmolive aclaró que la disposición de la ANMAT se refiere exclusivamente a este producto específico y "no afecta ninguna otra crema dental Colgate Total". La empresa indicó que está colaborando con la ANMAT y tiene previsto presentar información adicional para demostrar la calidad y seguridad de su producto, dado que los problemas se habrían originado tanto por el saborizante como por otro componente no identificado.