El servicio de internet satelital Starlink, de Elon Musk, sufrió una interrupción global que dejó sin conexión a usuarios en múltiples países, generando preocupación y una oleada de reacciones en redes sociales. El corte fue denunciado por usuarios de Estados Unidos, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Alemania, México, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Filipinas y, por supuesto, Argentina.
Desde la cuenta oficial de Starlink en la plataforma X (anteriormente Twitter), la empresa emitió un breve comunicado confirmando la falla: "Starlink se encuentra actualmente en una situación de interrupción de la red y estamos implementando activamente una solución. Agradecemos su paciencia. Compartiremos una actualización una vez que se resuelva el problema".
La interrupción provocó diversas reacciones entre los usuarios. Mientras algunos expresaron su preocupación por la falta del servicio, otros mostraron comprensión ante la situación, y no faltaron quienes apelaron al sarcasmo para manifestar su descontento.
Entre los comentarios más destacados, un usuario preguntó con ironía: "¿Finalmente lo hackearon? ¿O es una tormenta solar o algo más?". Otro, identificado como Andrew, compartió su alivio con un toque de humor: "Me alegra saberlo, después de haberme subido al tejado para revisar la antena y reiniciar el router. Siguen siendo el mejor servicio de internet rural".
La frustración por la falta de conexión también dio lugar a anécdotas cómicas, como la de Joe: "Mi cuñado movió mi sofá, desenchufó el router, lo volví a enchufar y mi internet funcionaba. Estaba furioso con él... luego entré…".
Un comentario que resumió el sentimiento de muchos usuarios bromeó con la situación: "Hermano. ¿Cómo puedo leer este tweet sin mi Starlink?".
La compañía continúa trabajando en la solución de la falla, y se espera una nueva comunicación una vez que el servicio sea restablecido por completo.